Opinión

El Ateneo 2025

El Ateneo Obrero de Villaviciosa es una institución cultural sin ánimo de lucro, que cumplió 114 años el pasado 4 de marzo. Aquel día del año 1911 se celebró la Asamblea Constituyente en la escuela pública de la Villa, en la que un grupo de trabajadores y profesionales liberales se reúnen para crear una asociación que mejore la educación de la población y paliar la deficiencia de escuelas que tenía el concejo, promoviendo el adiestramiento y la cultura a través de clases formativas, conferencias, debates y cursos de Extensión Universitaria.

El edificio, levantado por suscripción popular y la ayuda de industriales locales e indianos, se hace a partir de 1922, y va a disponer de aulas, un amplísimo salón de actos, una Biblioteca Circulante, coro, y grupo de teatro que completarán el marco de una vida cultural febril y apasionada en Villaviciosa hasta el año 1936.

Dos veces incautado y decomisado el edificio, reclamado sin respuesta y calumniada sin defensa la Asociación, su vida en este largo centenario es un relato o comedia dramática con tintes de novela negra, con luces y sombras, malos, buenos y regulares,  héroes y villanos, con elementos mágicos, madrasta usurpadora y postergada cenicienta, sin faltar el enamorado y fiel amante representado en la figura de los firmes y constantes socios y socias del Ateneo que, en 1979, restaurada la democracia, retoman la Sociedad Ateneo Obrero con los mismos estatutos y fines para los que fue fundado.

Tras interminables e infructuosas gestiones realizadas ante el Ministerio para la devolución del edificio, busca la Asociación Ateneo apresurar su obtención  -con el beneplácito de Ministerio y Ayuntamiento de Villaviciosa-, mediante la transferencia del Ministerio al Ayuntamiento y una cesión del Ayuntamiento a la Asociación Ateneo Obrero por el tiempo máximo que permita la ley.

Rápida fue, y sin problemas, la entrega del Ministerio al Ayuntamiento, pero la cesión del edificio social al Ateneo se estanca en la secretaría del Ayuntamiento, un convenio de mínimos que se renueva anualmente va paliando y cubriendo la situación jurídica de la Asociación Ateneo en el edificio que comparte  con el Ayuntamiento,  a la espera  de conseguir la declaración  de utilidad pública local y el ansiado convenio demanial que le conceda  y recupere, de hecho y de derecho, el  uso del edificio social del que fue propietaria legítima e histórica.  

El Ateneo que actualmente tiene 1.300 socios y socias de número y 420 beneficiarios, convoca Asamblea General el próximo día 27 de marzo, y con tal fin publica la Memoria anual de la Asociación con la aportación del balance económico y un resumen de las 65 actividades realizadas en el salón de actos  -una media de más de cinco mensuales-, que se desglosan en 30 charlas y conferencias; 10 presentaciones de libros; 6 ciclos de cine, 4 Tertulias Violeta; 11 conciertos de música; 1 Festival de Jazz; 1 Festival Nacional de Teatro Amateur; 1 Curso Internacional de Música y 1 curso con la UNED o Extensión Universitaria. Las efectuadas en el patio: el Festival de verano del Patio del Ateneo y el  Día del Socio, parrillada incluida. A todo ello hay que añadir las prácticas deportivas de los clubs de piragua, kárate y ajedrez, los 37 cursos de distinta temática y varias jornadas y colaboraciones con el Ayuntamiento y otras asociaciones. 

El Ateneo Obrero de Villaviciosa del año 2025  sigue siendo una institución histórica, querida y bien valorada en Villaviciosa, sigue impulsando y desarrollando proyectos y actividades, fija población y sigue siendo la auténtica Casa de Cultura y referencia cultural inexcusable de Villaviciosa.

Y no por saberlo está de más recordarlo.

Tracking Pixel Contents