Opinión

No es una semana más

Pienso convencido que muchos, gracias a la Biblia cristiana, supimos que Dios fue el creador del mundo. El cielo, el día, la noche, las aguas… y una infinidad de otras cosas (impensables para todos salvo que fuésemos dioses también), quedaron ‘en su sitio’ en sólo seis días en los que el ser Supremo culminó su gran obra creando al ser humano, es decir, a Adán y a Eva. Finalmente y como se describe en el libro del Génesis “…tan sólo con el poder de su palabra Dios creó el mundo y al séptimo día descansó”.

Sin ponerlo en duda, supongo que el Dios de los cristianos también se dio cuenta de que simultáneamente con su trabajo, creaba un período de tiempo - siete días y siete noches- que tanto creyentes como no creyentes conocemos por la palabra “semana”. Y a propósito de lo que nos han ofrecido estos últimos siete días tengo que hablarles de esta semana que ha pasado a la que podría bautizar como “dolorosa” pues aún sigue muy tierna la herida provocada por el terrible accidente minero que tuvo lugar en Degaña el pasado día treinta y uno.

Por eso les digo que no es una semana más. Ha sido una semana dolorosa ya que se van teniendo nuevos datos, más información, de la actividad que se estaba desarrollando en Cerredo y todo apunta a presuntas irregularidades como carencia de permisos o autorizaciones para realizar diversos cometidos que, al parecer, se estaban llevando a cabo en la mina en la que se produjo la explosión de gas grisú. La presunta extracción de carbón es uno de ellos.

Semana dolorosa y triste también porque el jueves en la Fundación Oso Asturias se tuvo que sacrificar a la osa “Paca” -de 36 años de edad- para evitarle más dolores y sufrimiento a causa de los problemas de movilidad que padecía. El cercado de Santo Adriano y el Valle del Oso se quedan prácticamente huérfanos -al menos de momento- pues sólo “Molina”, la osa de 12 años que fue compañera “Paca”, será la única inquilina de dicho recinto viviendo en semilibertad.

Marcelino Marcos Líndez, consejero de Medio Rural y Política Agraria del del Principado de Asturias declaraba que “Paca” y “Tola” se convirtieron en todo un símbolo de nuestra tierra desde que las dos oseznas fueron recogidas por un cazador en 1989.

Para casi completar esta semanita también puedo añadir que, además de dolorosa, ha sido muy ‘fea’ pues también ha salpicado a Asturias con las maniobras, aventuras y demás ‘folixas’ del exministro Ábalos y de quien fuera su mano derecha y ‘conseguidor’, Koldo García. Parece ser que el informe de la UCO -Unidad Central Operativa de la Guardia Civil- entregado al Tribunal Supremo deja claras las presuntas irregularidades de ambos que hicieron gestiones para conseguir trabajo a quién fuera Miss Asturias 2017, Claudia Montes, en la empresa LOGIRAIL.

Pero hay más. Mucho más. Esta ha sido una semana en la que alguien se ha empeñado en manejar el mundo a su antojo y locura. De hecho he tenido la sensación de que no existía más que “él” en todo el planeta pues todas las informaciones y noticias de los medios de comunicación empezaban y terminaban siempre con “él”, que como ya habrán podido intuir no es otro que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América desde el pasado 20 de enero.

Seamos sensatos y admitan mi pregunta: De verdad… ¿No existe nadie en el mundo que pueda poner fin a sus extravagancias? Trump es un personaje capaz de afirmar y negar en un abrir y cerrar de ojos. Además le gusta amenazar, jugar, bromear y por supuesto, asustar a cualquiera por alto dirigente o presidente de país que sea. Es un tipo excéntrico y ridículo para muchos al anunciar y tomar decisiones que en ocasiones duran menos que un ‘telediario’.

Personalmente y a raíz de aquél atentado que sufrió durante la campaña electoral (del cual todavía dudo de su veracidad como muchos), mi credibilidad y confianza en quién hoy es presidente de la primera potencia mundial empezó a difuminarse hasta llevarme a un estado de pesimismo “in crescendo” al ver que en apenas dos meses Donald Trump ha sido capaz de acabar con todo el protagonismo del resto de dirigentes y mandamases mundiales.

Llegado este punto, aquí sí que echo de menos que no aparezca nadie para soltarle aquella frase del Rey Juan Carlos I que recorrió el mundo cuando se dirigió al entonces presidente venezolano Hugo Chávez y le espetó en pleno acto público aquello de “¿Por qué no te callas?”.

Con Donald -como se ha dicho- ya tenemos al nuevo Moisés del siglo XXI al presentarnos sus ‘Tablas de Aranceles’ con una brutal subida de los mismos para el resto de países de la faz de la tierra consiguiendo que los mercados bursátiles se desplomaran ipso facto… Pero hay más. La reacción de los afectados, de la otra parte, tampoco se hizo esperar pasando al contraataque y cambiando también los suyos con respecto a EEUU. Posiblemente gracias a ello, Trump ha hecho caso por primera vez a una frase filosófica que relaja tensiones: “Rectificar es de sabios”.

Desconozco si ha sido a regañadientes o no pero lo cierto es que, en principio, el presidente americano ha paralizado la subida de aranceles durante los próximos noventa días aunque siempre nos quedará la duda de si cambiará de opinión.

Pero además este ‘numerito’ también ha supuesto que muchos de los suyos se hayan beneficiado de manera escandalosa llegando a ganar miles de millones de dólares con esta “movida arancelaria” como tratando de demostrar lo que es “ser o no ser” del Team Donald Trump.

Y entrando en la recta final confieso que también ha sido una semana “triste y mala” porque Rusia, después de mucho tiempo, ha vuelto a bombardear la ciudad de Mykolaiv, al sur de Ucrania, desde donde llegaron huyendo de la guerra -y prácticamente con lo puesto- las doce mujeres y niños que acogimos en Villaviciosa, en el Hotel Rural Alavera, de San Martín del Mar, en marzo de 2022.

Al cabo de un tiempo tres de ellas y un niño decidieron regresar a su país donde tenían al resto de su familia. Las demás se quedaron a vivir en la Villa y son vecinas y ciudadanas de pleno derecho. Nos faltan Hanna, Alina e Iryna que viajó con su pequeño Demid de siete años, para reunirse con su marido y su otro hijo de nueve años que tras un violento ataque ruso buscó refugio al lado de su abuela materna viéndose obligado a separarse de su madre y hermano pequeño.

Como ven, no es una semana más. Ha sido dura, triste e intensa a lo largo de cinco de sus siete días empezando a mejorar desde la noche del viernes con el Pregón de la Semana Santa de Villaviciosa 2025 en la iglesia parroquial a cargo de Andrés Martínez Vega que la consideró como “auténtica escuela de fe…” además de apoyar públicamente que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno logre el título de Real.

Hoy es Domingo de Ramos y para cumplir con la tradición, he estrenado algo que no pienso decirles qué es. La que empieza tampoco va a ser una semana más. Para los católicos será una auténtica y “santa” semana que otros muchos aprovecharán para viajar, disfrutar y desconectar del estrés laboral y de la tensión y cansancio que producen las prisas y el bullicio en sus lugares de residencia.

Insisto: La que empieza no es una semana más. Es la Semana Santa de Villaviciosa y les propongo que vengan a nuestro pueblo para vivir y sentir muy de cerca la Pasión de Cristo con la solemnidad, el silencio y el respeto a una historia y tradición que se inició en el año 1668.

Finalmente ruego que no me echen la culpa porque nada tengo que ver en los pronósticos climatológicos pero, lo que sí les digo es que aunque el tiempo no esté muy ‘católico’… ¡Ya es Semana Santa en Villaviciosa!

Tracking Pixel Contents