Las batidas de lobos en la parte asturiana de los Picos pueden continuar, sentencian los jueces
El TSJA desestima el recurso presentado por los ecologistas
M. J. IGLESIAS
Los controles poblacionales del lobo, suspendidos cautelarmente por decisión judicial, regresarán a la vertiente asturiana de los Picos de Europa, en virtud de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), a la que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA, que desestima el recurso interpuesto por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel).
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA que preside Luis Querol frena así de forma definitiva las pretensiones de los conservacionistas, que apelaron al máximo órgano judicial para impedir la eliminación de ejemplares de lobo en un área que, en lo tocante a Asturias, comprende los concejos de Onís, Cangas y Amieva, en el interior del parque nacional.
Los grupos ambientales y animalistas, entre lo que se encuentra la Coordinadora Ecologista de Asturias, presentaron un recurso de alzada contra la resolución emitida el 1 de agosto de 2012 por el Parque Nacional de los Picos de Europa, que autorizaba un control poblacional de lobo en el interior del espacio protegido (zonas cántabra y asturiana), alegando que "contraviene la normativa del Parque y no tiene argumentos técnicos, ni sociales ni económicos que lo justifiquen y se hace sin publicidad alguna, ni se publicó ni en el BOPA ni en el BOE". Los colectivos entendían que la resolución impugnada no se dictó realmente para prevenir daños a la ganadería, que no los hay ni están constatados, ni para reducir el aumento de población de lobo, que según ellos, no ha aumentado.
El recurso de apelación que ha resuelto el tribunal regional se interpuso contra una sentencia del 26 de julio de 2013 que desestimaba el recurso formulado contra la resolución del Consorcio Interautonómico del Parque Nacional de los Picos de Europa de 8 de octubre de 2012, así como una resolución de noviembre de 2012 que autorizaba un control poblacional del lobo en las zonas asturiana y cántabra del Parque. Los controles no han dejado de hacerse en la zona leonesa. Los ganaderos asturianos han creado una plataforma para protestar por los daños que causa el lobo al ganado.
Argumentos
Medida proporcional
El Tribunal considera que las medidas poblacionales tomadas en el Parque para controlar a los lobos, para dar muerte a no más de seis ejemplares, de un total estimado de medio centenar, son proporcionadas a las necesidades.
La sentencia también rechaza el argumento esgrimido por las organizaciones ecologistas cuando niegan que la población de lobos haya aumentado y señalan que tampoco es cierto que haya habido daños significativos ocasionados por la especie a la cabaña ganadera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- Victoria histórica' para los ganaderos asturianos: el Congreso saca al lobo de las especies protegidas gracias a estos partidos
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Asturias reacciona al reparto de menores migrantes pactado con Junts: lo que le reclama Barbón a Sánchez