Monte limpio, monte sucio

Monte limpio, monte sucio
Las imágenes superiores, puestas así, una junto a otra, informan con crudeza y absoluta veracidad de lo que está sucediendo aquí. Es la distancia enorme que separa un bosque cuidado y mantenido, rentable, de otro dejado al albur de la naturaleza. A la izquierda se ve el aspecto del monte de pinos de propiedad privada, limpio y saneado, en la localidad de Brusquete, en el concejo de Villanueva de Oscos. Esa es la excepción en la masa forestal asturiana. En la fotografía de la derecha se contempla la norma del monte de la región, un eucaliptal sin conservación a la salida de Vegadeo.

Monte limpio, monte sucio

Monte limpio, monte sucio
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Los requisitos similares a los hoteles que deberán cumplir las viviendas turísticas en Asturias: superficie mínima e internet
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- Un alemán cae 30 metros en la vía ferrata de La Hermida