Un servicio sanitario de efectividad comprometida
La unidad del dolor del HUCA acumula demoras de 17 meses para una consulta
Los pacientes están recibiendo citas para la primavera de 2020 | "Para esa fecha no sé si estaré viva", lamenta una mujer de 85 años | Las peticiones preferentes van más rápidas, pero con esperas también prolongadas

Fachada del HUCA. / LNE

La unidad de tratamiento del dolor del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) acumula demoras de hasta 17 meses para una primera consulta. Los pacientes que estos días son derivados desde atención primaria están recibiendo consultas para la primavera de 2020. Algunos de ellos están llamando al número de teléfono que se ofrece para aclarar dudas, y la interlocutora que atiende la llamada explica con mucha amabilidad que no se trata de un error, que ésas son las fechas que se están dando para consultas no preferentes, y que en las preferentes las demoras son inferiores, "pero también largas".
Éste mensaje fue el que ayer mismo recibió un hijo de M. J. C. G., una ovetense de 85 años que sufre fuertes dolores de espalda que la mantienen postrada en la cama. Su médico del centro de salud de Vallobín solicitó consulta a la unidad del dolor del HUCA. Con fecha del pasado 16 de noviembre recibió cita para el 3 de abril de 2020. "No sé si estaré viva entonces", exclamó al recibir la notificación. Ayer por la tarde comenzó una sesiones de fisioterapia en una clínica privada.
Fuentes del HUCA subrayaron que se ha habilitado una nueva agenda (una nueva consulta) para acortar los retrasos. La unidad de tratamiento del dolor está llevada por especialistas en anestesiología. A mediados de 2016, este periódico publicó que la espera se situaba por encima de los doce meses.
Hay que tener en cuenta que una primera consulta no significa que sobre la marcha se inicie el tratamiento. De manera habitual, en una primera cita el especialista determina -en función del cuadro clínico que tiene delante- el tipo de tratamiento que el paciente requiere. Si opta por una terapia intervencionista, lo normal es que no se inicie hasta varias semanas más tarde. Si prescribe una solución más sofisticada, caso de una terapia con radiofrecuencia, las demoras suelen ser aún más prolongadas. Las dolencias de espalda son las que más proliferan en la unidad del dolor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas