El Principado acogerá a 11 menores no acompañados de Ceuta: "En Asturias no vamos a mirar para otro lado ante esta situación"
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, afirma que la región está "en las mejores condiciones posibles para atender a estos niños y niñas"

Amor Domínguez
El Gobierno y las comunidades han acordado el reparto de 200 plazas de acogida para menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta para liberar espacio y acoger a los llegados esta semana, de modo que las distintas autonomías acogerían entre seis y veinte niños.
El reparto planteado se basa en criterios que distribuyen el 50% de las plazas por el impacto en acogida de los menores migrantes no acompañados de cada comunidad, otro 25% en función de la población y otro 25% por situación económica, que a su vez se repartiría en un 12,5% por renta per cápita y el otro 12,5% según la tasa de paro.
Las ciudades de Ceuta y Melilla y Canarias -que tiene bajo su tutela a 2.700 menores- quedarían excluidas de este reparto.
En concreto, Asturias acogerá a 11 menores no acompañados, tal y como ha confirmado esta misma mañana la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez "En Asturias no vamos a mirar para otro lado lado ante esta situación que se está produciendo en Ceuta y Melilla. Acogeremos 11 menos que ahora mismo ya están viviendo en Ceuta lo que pasarán a ser atendidos por la administración asturiana. El acuerdo se someterá a aprobación el próximo martes en el consejo territorial de servicios sociales. Estamos en las mejores condiciones posibles para atender a estos niños y niñas".
La consejera ha matizado que los niños que van a venir al Principado son menores que ya se encuentran atendidos en Ceuta. El motivo de su traslado a Asturias es para poder liberar espacio en los centros de la ciudad autónoma.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña