"Para nosotros el caso está resuelto: los autores materiales han sido Benatia, Kelii, Muguruza y Nieva", afirma el Capitán que inició la investigación
La Audiencia Provincial de Oviedo celebra uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en Asturias

Juicio de Ardines
R. G / L. Á. V.
El juicio por el asesinato del concejal de IU de Llanes Javier Ardines dio el martes sus primeros pasos en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Asturias. El proceso continúa hoy y se prolongará luego a lo largo de todo el mes de noviembre, durante al menos 18 sesiones. El cronograma del juicio ya ha sido facilitado a los letrados del caso. El jurado que decidirá sobre este caso fue elegido el pasado viernes.
A continuación te mostramos el "minuto a minuto" en el que los redactores de tribunales de LA NUEVA ESPAÑA te narrarán todo lo que acontezca en uno de los juicios más mediáticos de cuantos se celebraron en los últimos años en Asturias.
El juicio concluye hasta que la semana que viene empiece la deliberación.

Maamar Kelli.
Última palabra de Maamar Kelli
"Yo no he matado a nadie", dice entre lágrimas. "Agradezco a España que me haya acogido, pero yo no he hecho nada". Termina su declaración.

Djillali Benatia.
Turno de última palabra
Djillali Benatia utiliza este turno para insistir en los presuntos malos tratos que sufrió por parte de los investigadores durante la investigación. "Me metían en un despacho, me presionaban y me amenazaban. Me decían que no iba a ver más a mis hijos. Me decían que estaba compinchado con Jesús, Pedro y Maamar. Yo conté la historia que ellos me repetían todo el rato. Venían a la celda cada hora. No podía aguantar esa presión", asegura. "Cuando terminé de declarar no me dejaron leer la declaración. Después de esa declaración me dijeron que la jueza estaba muy contenta. Me dijeron que pidiera perdón a la familia y que me caerían dos años".
Djillali asegura que no denunció a los agentes porque tenía miedo que le quitasen a sus hijos. "Me dijeron que iban a ser dos años y les creí. Pensaba que podía comerme dos o tres años con tal de que no me quitasen a mis hijos", explica. El acusado relata cómo fue su detención y critica que se hubiese hecho con sus hijos delante. "Yo no soy un delincuente. Cometí algunos pequeños robos cuando era joven y lo pagué. Desde 2003 no he vuelto a pisar una comisaría", asegura.
"Yo no maté a ese hombre. lo juro por mis hijos. Yo no he viajado a Asturias y no he hecho nada. Esto es un horror para mi y mi familia", asegura. Termina su declaración.
El letrado asegura que su defendido no lee bien el español, lo que, en su opinión echa por tierra las afirmaciones de que Maamar huyó tras leer una noticia sobre la investigación del crimen de Ardines. Sobre los sprays encontrados en la casa de Maamar Kelli, Barutell asegura que eran propiedad del sobrino de su defendido. "Uno de ellos apareció en una chaqueta de la talla M que no le entra a Maamar ni en un brazo. Eso sí, el agente aseguró que era una talla M 'de las grandes'. Vaya, Guardia Civil y experto en moda".
El abogado deja para el final algunos episodios en los que, en su opinión, se equivocaron los investigadores. "La Guardia Civil llegó decir en esta sala que en toda relación sentimental hay relación sexual. Otro agente habló de transferencias de ADN en la escena del crimen para después reconocer que solo tiene el bachiller. Pero para que entra usted a valorar eso, eso lo tendrán que decir los peritos", asegura. El letrado entiende que el relato sobre los viajes de su defendido a Argelia y la presunta huida a Suiza no se sostienen. "Cuando se va a Suiza su teléfono sigue intervenido. ¿Por qué? Pues porque no tienen nada. Están ahí los investigadores esperando con paciencia franciscana a ver si decía algo, pero nada".
"Pese a todo el operativo de escuchas y seguimientos, no tienen nada", asegura el letrado. Barutell hace hincapié en varios puntos de la causa y con eso termina su exposición.

juicio
Las conclusiones del abogado de Maamar Kelli
Turno ahora para las conclusiones de Fernando Barutell, abogado que representa a Maamar Kelli. El letrado asegura que, al igual que sus compañeros, él también busca la verdad. El abogado aprovecha el inicio de su exposición para volver a hablar sobre el viaje de su defendido a Argelia. Se queja por la inadmisión de una prueba documental y critica la actuación de los investigadores. "Si hay alguien que defiende a la Guardia Civil, ese soy yo. Tengo familia que es Guardia Civil, pero si un médico se equivoca se dice y si quien se equivoca es un agente de la Guardia Civil, también se puede decir". Habla también el letrado de alguno los puntos en los que confronta con la fiscal.
El abogado asegura que él sí quería que testificase el sobrino de Maamar Kelli. Barutell explica que incluso llegó a renunciar a su defensa por no estar de acuerdo con su defendido en este punto. Vuelve a insistir el letrado en que el sobrino tenía acceso al teléfono y que el teléfono se perdió sin más. "Como va a denunciar si no estaba a su nombre y tendría unos 5 o 10 euros de saldo", asegura. El letrado cuenta que él mismo perdió una pluma de cierto valor durante el primer día de juicio y que tampoco lo denunció.
Barutell cuestiona ahora las pruebas presentadas en el juicio sobre la identificación del vehículo con el que supuestamente Maamar Kelli y Djillali Benatia viajaron a Asturias. "Para mi, la persona que va de copiloto no es mi defendido, es una persona bajita. Es mi impresión". El abogado explica ahora los viajes de Kelli a Argelia. "Se dice que huyó, pero luego se dice que volvió a los pocos días. No digo que tenga que estar fuera 20 años hasta que prescriba el delito, pero unos días...". El letrado explica que esos viajes eran frecuentes. "Aunque afeó un poco los informes médicos, parece que ahora la fiscal sí cree que la madre de Maamar estaba enferma". Explica ahora las fechas en las que se celebraba la fiesta del cordero. "Su mujer dice en la primera declaración que el motivo del viaje fue la fiesta del cordero, por eso no es cierto como dice la fiscal que nos lo hemos sacado de la manga ahora". El letrado critica ahora el trato que se le ha dado a la mujer de su defendido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados