Las listas de espera se desbocan: casi 100.000 asturianos pendientes de una primera consulta y 23.500 de una cirugía
Dermatología, oftalmología y traumatología suman casi 47.000 citas pendientes con el especialista en la sanidad pública regional
Las listas de espera sanitarias están desbocadas. Los datos de Asturias correspondientes al pasado 31 de agosto así lo ponen de relieve. En los hospitales públicos de la región hay 23.489 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica. Es la cifra más elevada de la historia y supera en 3.118 enfermos la de agosto de 2021. Dicho de otra manera: en solo un año, la lista ha crecido un 15 por ciento. Y eso con la maquinaria de horas extras y derivaciones a centros privados y concertados trabajando a plena actividad.
Pero todavía hay un dato más abultado: el de usuarios que esperan una primera consulta con el especialista. A finales de agosto eran 99.298. O sea, frisando los 100.000. Con relación a agosto de 2021, un aumento de casi 22.300, es decir, del 29 por ciento, pese a que también en este epígrafe el Servicio de Salud del Principado (Sespa) está desplegando toda la artillería de trabajo vespertino.
Ciertamente, en los últimos meses la actividad sanitaria se ha visto mermada en ocasiones por la presión de los enfermos de covid-19. Pero los datos que reconoce la Administración sanitaria parecen reflejar impotencia a la hora de dar respuesta a la demanda, al menos con los recursos actualmente disponibles. Los meses de verano son tradicionalmente negativos para las listas de espera porque las vacaciones del personal reducen la actividad sanitaria. Por eso, a la hora de analizar los datos, conviene tomar como referencia no los de los meses anteriores, sino los de ese mismo mes de otros años.
Y, en esa comparativa de agostos, las cifras continúan siendo devastadoras. En cinco años, la lista de enfermos en espera de una cirugía ha pasado de 17.152 (agosto de 2017) a 23.489 (agosto de 2022): la diferencia es de 6.337. Como viene siendo habitual, las tres especialidades con más pacientes pendientes de una intervención son traumatología (6.201), oftalmología (5.388) y cirugía general y disgestiva (4.430).
En cuanto a las demoras para primeras consultas con el especialista, proliferan las voces que las consideran más preocupantes que las de cirugía, en tanto que una parte de los usuarios atrapados en ellas carece de un diagnóstico que puede ser potencialmente grave. El ya citado salto de los últimos doce meses, de 77.004 a 99.298 enfermos en espera, resulta bastante alarmante. Un lustro atrás, en agosto de 2017, eran 63.194. También aquí hay tres especialidades muy destacadas sobre las demás: 16.498 enfermos pendientes de una consulta de dermatología; 16.276 de oftalmología; y 14.043 en espera de una cita con el traumatólogo.
¿Qué dice la Consejería de Salud? En un comunicado difundido ayer, la Administración señala que los centros públicos "han realizado el mayor número de pruebas diagnósticas y de primeras consultas con especialistas hospitalarios para un mes de agosto de los últimos cuatro años, a pesar de que la actividad ha estado condicionada por las vacaciones de verano del personal" [supuestamente, en los agostos precedentes también hubo vacaciones de la plantilla]. Y prosigue Salud: "La elevada actividad en primeras consultas y pruebas diagnósticas ha incrementado las indicaciones quirúrgicas. Así, en agosto se registró el mayor número de entradas en lista de espera de los últimos años (4.500) y también de salidas (3.402)". Dos datos positivos subraya el Sespa. Primero: "La demora media para una primera consulta se sitúa en 80 días, dos por debajo de la registrada a principios de año". Segundo: "La demora media para una operación se sitúa en 103 días, tres menos que en agosto de 2021".
Suscríbete para seguir leyendo
- Los concejos asturianos (más de treinta) agobiados por las dificultades para cubrir plazas de técnicos: estas son las razones
- Muere un montañero tras despeñarse 300 metros en la vertiente cántabra de los Picos de Europa
- El día en que Moriyón expuso a Cascos frente a un juez: 'Su vida se podía seguir por sus tiques, de la mañana a la noche
- Feijóo se rearma en Asturias con su propia 'Conferencia de Presidentes' y un triplete de medidas para abaratar la vivienda
- El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, ingresado en el hospital por un problema de salud
- El inesperado ajuste en el calendario que coge por sorpresa a los asturianos: adiós al esperado festivo en febrero
- El menú del día, una apuesta que resiste en Asturias (y es el más barato en España)
- Fidel Sánchez dijo en 2012 que Cascos usaba Foro como una UTE; ahora quienes le denunciaron le dan la razón