Hiperactividad sin diagnóstico
El neuropediatra García-Noriega advierte de que la mayoría de los pacientes con trastorno por déficit de atención (TDAH) lo desconocen

Marcelino García-Noriega, ayer, durante su ponencia en el Valdecarzana. / ricardo solís
Vanessa PARAPAR
Una enfermedad para toda la vida y que en pocas ocasiones se diagnostica: esto es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), cuyas características abordó ayer el neuropediatra Marcelino García-Noriega. El especialista intervino en una conferencia organizada por el Club de LA NUEVA ESPAÑA junto a la psicóloga Beatriz Fernández, en el marco de la II Semana europea dedicada a esta enfermedad. «El problema actual es el infradiagnóstico. Debería de haber entre un 4 y un 7 por ciento de casos en Asturias pero no se diagnostican», advirtió durante su ponencia el pediatra asturiano. Y recalcó: «Asturias de momento está en pañales. Hoy en día no hay un porcentaje de casos diagnosticados en el Principado para que padres y niños estén bien informados sobre el fenómeno de la hiperactividad».
Marcelino García- Noriega relató, a lo largo de su charla, la evolución del fenómeno del trastorno por déficit de atención con el paso de los años: «La sociedad está cambiando y con ella se está redefiniendo el concepto del TDAH, pero todavía falta una definición adecuada e información sobre el problema». El pediatra del Hospital Valle del Nalón explicó que la cohorte de edad más afectada es la que está comprendida entre los 8 y 9 años, aunque el problema perdura a lo largo de toda la vida. «La hiperactividad no se queda en la adolescencia, persiste en el tiempo y acompaña al crecimiento», puntualizó.

Antonio Gutiérrez: «Nos equivocamos con la reforma laboral, no mejora la competitividad»
García-Noriega afirmó que la mayoría de los casos se diagnostican en los centros escolares. «Son los profesores los que se dan cuenta en las aulas», recalcó el médico.
Los organizadores de la conferencia, que se celebró en el palacio de Valdecarzana, se marcaron el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre el trastorno de atención que afecta a muchos escolares asturianos. «Desde nuestra asociación, pretendemos concienciar a los medios de comunicación, a las consejerías y a las diversas asociaciones sobre el fenómeno del TDAH», explicó ayer Ana Díaz, presidenta del ANHIPA.
Según la presidenta de la asociación asturiana sobre esta enfermedad, es necesario impulsar la información sobre este trastorno que lleva un tiempo olvidado. Para ello, la ANHIPA está celebrando la II Semana europea del TDAH, un programa de conferencias que tendrá lugar en diferentes ciudades de la región, y en el que está enmarcada la charla.
Díaz se lamentó sobre la escasa divulgación que existe sobre el trastorno de la hiperactividad: «Actualmente, hay numerosos médicos y psicólogos que no creen en este tipo de trastornos, por la falta de datos». Y añadió: «Hay múltiples dificultades para hacer un diagnóstico y para llevar un tratamiento. Es necesario realizar un protocolo entre el ámbito educativo, sanitario y familiar para paliar el problema informativo de un fenómeno que, en la mayoría de los casos, es desconocido».
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo
- Estos son los jugadores con los que el Avilés negocia su posible renovación
- Paro en el Juzgado de Avilés: Jueces y fiscales anticipan que irán a la huelga si no se retiran las reformas de Bolaños