Illas
Hogar abierto a los turistas
Una empresaria abre cerca de La Callezuela el primer alojamiento rural del municipio en la casa donde vivió 40 años

Raquel García posa ante el primer alojamiento rural del concejo illense. / mara villamuza
La Callezuela, Illán GARCÍA
La Asturias rural lleva años adaptándose a nuevos modelos de negocio habilitando viejas caserías como alojamientos y casas rurales. Hasta el momento, Illas, principal concejo rústico de la comarca avilesina, carecía de este tipo de establecimientos hasta que María Teresa Rodríguez Guadaño se decidió a adaptar su casa familiar durante los últimos cuarenta años y convertirla en una vivienda vacacional. «Nos daba pena deshacernos de nuestra casa de toda la vida y nos dimos cuenta de que si no se habitaba se acabaría hundiendo», destaca la empresaria illense, que ya ha abierto al público «El Olivo de Illas», como ha denominado al primer alojamiento rural del concejo.
Tras un año de trámites burocráticos, María Teresa Rodríguez, ayudada por sus hijas, Raquel y Esther García, ha sacado adelante este proyecto que tendrá a un grupo de jóvenes rotarios como los primeros inquilinos de la vivienda vacacional durante el próximo fin de semana.
La casa cuenta con un total de siete habitaciones y se alquila a grupos de 14 personas como máximo, según explica la hotelera, que añade además que el primer alojamiento rural del concejo de Illas dispone de acceso para personas con movilidad reducida, así como un baño habilitado para discapacitados.
María Teresa Rodríguez destaca que el Ayuntamiento de Illas y su alcalde, Alberto Tirador, le han prestado todo su apoyo para la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio, que cuenta además con una finca de 10.000 metros cuadrados para uso y disfrute de los inquilinos. Esta vivienda vacacional está ubicada entre las localidades de La Laguna y La Callezuela, a poco menos de dos kilómetros de distancia de la capital del municipio.
Las personas interesadas en alquilar esta casa pueden hacerlo por vía telefónica o bien por correo electrónico. «Mi hija Esther vive en Inglaterra y ha abierto la posibilidad de que los ingleses que quieran venir a España y alojarse en Illas se puedan poner en contacto con ella a través del correo electrónico», explicó María Teresa Rodríguez, que se muestra ilusionada con este nuevo proyecto, pese a abrirlo en plena crisis económica.
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Este es el barrio de Avilés que, tras muchos años, va a poder volver a dormir: 'Es una bendición
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa