Mavea retoma sus actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
El colectivo organiza una visita guiada a Zeluán para grupos reducidos este domingo
I. G.
Coincidiendo con la celebración este 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, el colectivo ornitológico Mavea ha decidido que es una buena razón y un buen momento, para relanzar sus actividades este mismo fin de semana.
Tras dos meses y medio de obligado confinamiento, Mavea recupera la actividad de educación ambiental, con las programación propia de difusión de los valores ambientales del Monumento Natural de la Ensenada de Llodero y la Charca de Zeluán, contratadas con la Autoridad Portuaria de Avilés.
Como es lógico y cumpliendo con las circunstancias sanitarias y de seguridad, las visitas guiadas se harán en grupos reducidos y será necesario concertar la cita, con el fin de poder organizarlo adecuadamente siguiendo todos los protocolos de prevención necesarios en estos momentos.
Así, desde hoy viernes, 5 de junio, se podrán concertar visitas guiadas al monumento natural y al aula de naturaleza; las personas o grupos (hasta máximo 12 personas) podrán solicitar la cita enviando un correo electrónico a info@mavea.org. Como viene siendo habitual con la programación de este colectivo, todas estas actividades son de carácter gratuito.
Además, este domingo, 7 de junio, tendrá lugar la actividad especial para celebrar el Día del Medio Ambiente, pudiendo concertarse visitas (de una duración aproximada de una hora), entre las 10 y las 2 de la tarde, por la mañana y entre las 6 y las 9, por tarde.
También el domingo, a las 12 del mediodía tendrá lugar un taller al aire libre de "Fotografía de naturaleza con tu móvil". Para aprender a usar la cámara del teléfono y sacar el máximo partido a sus funciones y programas, realizando macrofotografía, caza fotográfica y fotografía de paisaje en el monumento natural de Zeluán.
Interesados inicialmente en las aves limícolas de Zeluán, al colectivo ornitológico Mavea le gusta la fauna y flora en general, por lo que fueron ampliando los objetivos de trabajo con el tiempo aunque el seguimiento de las aves acuáticas de la ría avilesina sigue siendo su actividad más visible.
Suscríbete para seguir leyendo
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Susto en la carretera de Luanco: los bomberos liberan a una conductora que acabó volcando tras salirse de la vía
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Las familias del colegio La Vallina zanjan la polémica por la fiesta de fin de curso y muestran su apoyo al centro y a los docentes
- Cómo unir Avilés y su Parque Tecnológico (y que no sea por carretera): pasarelas ciclopeatonales y carriles que lleguen al faro
- Treinta voluntarios rescatan miles de anfibios antes de la apertura de la piscina fluvial de Illas