Mavea solicita que se investigue la muerte de cinco patos en la ría de Avilés
F. L. J.
En los últimos días, según ha comunicado la organización ornitológica Mavea, han sido hallados varios ejemplares de patos muertos en la parte alta de la ría de Avilés. Desde Mavea aseguran tener constancia de que, al menos cinco ejemplares, no presentaban signos externos de muertes traumáticas. Por lo tanto, según entiende el colectivo, "deberían analizarse por si han ingerido alguna sustancia tóxica". Para proceder a esos análisis, Mavea avisó al 112 y a la guardería de la Consejería de Medio Ambiente.
Caso aparte, según el punto de vista de Mavea, es el azulón muerto encontrado hace dos semanas en la desembocadura del río Arlós con indicios de haber sido atacado por un perro. "No son raros los dueños que dejan a sus perros azuzar a las aves, circunstancia frecuente en el parque Ferrera, pero que también se observa en la cola del estuario, llegando incluso a tirarse el perro al agua tras el pato. Este tipo de incivismo se suma a otros muchos casos vistos a lo largo del estuario, como las basuras, los pescadores nocturnos en zonas prohibidas, o las molestias de paseantes a las aves migrantes en Zeluán", critican los responsables de la entidad conservacionista.
- Cortan el agua a un matrimonio septuagenario para que abone 2.390 euros que niega deber
- Culete y empanada para Barbón: así arranca la Comida en la Calle de Avilés
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci