La recompensa del voluntario
Alfredo Velasco, de Proyecto Hombre; María José Álvarez, de la Asociación Contra el Cáncer, y Rosa Pérez-Alonso, fundadora de Amicos, premios «Mierense del año»

Rosa Pérez-Alonso. / j. r. silveira
Mieres del Camino,
David MONTAÑÉS

La recompensa del voluntario
La Asociación «Mierense del año» lleva ya casi cuatro décadas tras la huella de quienes, desde el anonimato, hacen de la ayuda desinteresada a los demás una forma de vida que contribuye, además, a cohexionar el pueblo y a mantener latente el espíritu solidario. Este año los prestigiosos premios del colectivo han renovado su empeño en iluminar trayectorias vitales que, pese a su brillo, pocas veces lucen en el escaparate del reconocimiento público. Alfredo Velasco González, colaborador de «Proyecto Hombre», María José Álvarez «Pepi», ex presidenta de la Asociación Contra el Cáncer de Mieres, y Rosa Pérez-Alonso, fundadora de la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (Amicos), ya forman parte de la centenaria lista de galardonados con el «Mierense del año».
El presidente de la entidad, Laudelino Rodríguez García, adelantó ayer, tras anunciar el nombre de los premiados, que la gala de entrega de distinciones se celebrará el próximo 13 de abril en el centro social de Cajastur en Mieres. La tarde anterior se celebrará la tradicional jornada cultural, en el mismo escenario.

La recompensa del voluntario
El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, recibió ayer en el Ayuntamiento a la junta directiva de los «Mierenses del año», que le informó de la decisión que el jurado popular de los premios había tomado la noche anterior: «Este año se presentaron 21 candidaturas, que tras ser analizadas quedaron reducidas a 16», explicó Laudelino Rodríguez. El regidor aplaudió el trabajo que esta asociación lleva realizando durante casi cuarenta años. «Hay que agradecer la dedicación de todos los que colaboran con estos premios, con su presidente a la cabeza, ya que es una gran suerte que este tipo de iniciativas sobrevivan en el tiempo», subrayó Aníbal Vázquez.
La XXXIX Edición de los premios «Mierense de año», además de otorgar sus distinciones principales, también entrega una serie de galardones que permiten configurar una larga lista de agraciados. El atleta paralímpico Alberto Suárez, ganador de la última San Silvestre de Oviedo pese a tener graves limitaciones visuales y récord mundial de maratón en su categoría recibirá el premio «Visiola Rollán». La placa de honor de la asociación será entregada a la banda de gaitas «Villa de Mieres». El distintivo al mérito empresarial ha recaído, por su parte, en Autos Ruedas Riestra, mientras que la medalla de los galardones se le ha concedido a Pescados «El Curro», un establecimiento comercial con casi medio siglo de andadura en el concejo. El director de la Casa de Cultura de Mieres, Ismael María González Arias, también será premiado tras una década como miembro de la directiva de la asociación «Mierense del año»
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba