La recompensa del voluntario
Alfredo Velasco, de Proyecto Hombre; María José Álvarez, de la Asociación Contra el Cáncer, y Rosa Pérez-Alonso, fundadora de Amicos, premios «Mierense del año»

Rosa Pérez-Alonso. / j. r. silveira
Mieres del Camino,
David MONTAÑÉS

La recompensa del voluntario
La Asociación «Mierense del año» lleva ya casi cuatro décadas tras la huella de quienes, desde el anonimato, hacen de la ayuda desinteresada a los demás una forma de vida que contribuye, además, a cohexionar el pueblo y a mantener latente el espíritu solidario. Este año los prestigiosos premios del colectivo han renovado su empeño en iluminar trayectorias vitales que, pese a su brillo, pocas veces lucen en el escaparate del reconocimiento público. Alfredo Velasco González, colaborador de «Proyecto Hombre», María José Álvarez «Pepi», ex presidenta de la Asociación Contra el Cáncer de Mieres, y Rosa Pérez-Alonso, fundadora de la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (Amicos), ya forman parte de la centenaria lista de galardonados con el «Mierense del año».
El presidente de la entidad, Laudelino Rodríguez García, adelantó ayer, tras anunciar el nombre de los premiados, que la gala de entrega de distinciones se celebrará el próximo 13 de abril en el centro social de Cajastur en Mieres. La tarde anterior se celebrará la tradicional jornada cultural, en el mismo escenario.

La recompensa del voluntario
El alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, recibió ayer en el Ayuntamiento a la junta directiva de los «Mierenses del año», que le informó de la decisión que el jurado popular de los premios había tomado la noche anterior: «Este año se presentaron 21 candidaturas, que tras ser analizadas quedaron reducidas a 16», explicó Laudelino Rodríguez. El regidor aplaudió el trabajo que esta asociación lleva realizando durante casi cuarenta años. «Hay que agradecer la dedicación de todos los que colaboran con estos premios, con su presidente a la cabeza, ya que es una gran suerte que este tipo de iniciativas sobrevivan en el tiempo», subrayó Aníbal Vázquez.
La XXXIX Edición de los premios «Mierense de año», además de otorgar sus distinciones principales, también entrega una serie de galardones que permiten configurar una larga lista de agraciados. El atleta paralímpico Alberto Suárez, ganador de la última San Silvestre de Oviedo pese a tener graves limitaciones visuales y récord mundial de maratón en su categoría recibirá el premio «Visiola Rollán». La placa de honor de la asociación será entregada a la banda de gaitas «Villa de Mieres». El distintivo al mérito empresarial ha recaído, por su parte, en Autos Ruedas Riestra, mientras que la medalla de los galardones se le ha concedido a Pescados «El Curro», un establecimiento comercial con casi medio siglo de andadura en el concejo. El director de la Casa de Cultura de Mieres, Ismael María González Arias, también será premiado tras una década como miembro de la directiva de la asociación «Mierense del año»
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
