Ampliación de la cementera
Vecinos y ecologistas se oponen a la quema de neumáticos en Aboño
Advierten de los problemas que puede generar la futura planta eléctrica de Tudela Veguín
Aboño,
Braulio FERNÁNDEZ
Los vecinos del entorno de Aboño, así como la Coordinadora Ecologista de Asturias, han mostrado su contrariedad por la decisión de Tudela Veguín de crear una planta eléctrica basada en la quema de desechos como neumáticos o madera en la zona. Los ecologistas han recordado que la cementera «ya tiene graves problemas ambientales como para sumarle uno más», y los vecinos estudiarán la posibilidad de iniciar acciones legales contra la nueva implantación industrial.
«No podemos aceptar la contaminación que generará la combustión de neumáticos, un proceso que genera productos contaminantes, algunos de ellos, muy perjudiciales para la salud humana», explican desde la Coordinadora Ecologista. «No podemos aceptar que una planta de producción de cemento que ya tiene graves problemas ambientales en su proceso y que pretende duplicar su tamaño se convierta en una planta de tratamiento de residuos industriales con los riesgos que suponen para los colindantes estos materiales y sus tratamientos, todo para abaratar costes a cuenta de la salud y así ganar más dinero del que ya ganan», señalaron.
Según indicaron, son también preocupantes las emisiones difusas que provocará la nueva central de cogeneración, «que son numerosas, al encontrarse muy cerca la cantera de Perlora, de donde se abastece la factoría, que genera un tráfico continuo».
En cuanto a los vecinos, manifestaron su rechazo a la instalación industrial, recordando también su oposición al desmonte que precederá a las obras de creación de la nueva factoría, y estudiarán «si cabe algún recurso posible en la vía judicial para frenar esta ampliación industrial».
«Los vecinos no estamos en contra de la industria, pero sí de la que no es respetuosa con el medio ambiente», explicó ayer Javier Rubio, portavoz de la Asociación de Vecinos de Xivares, para quien el entorno de Aboño «es una zona sobresaturada industrialmente, aunque hay quien no lo ve de esta manera».
Desmonte
Se explanará una superficie equivalente a una sexta parte del alto de Aboño
Molino
Se creará un nuevo molino de escoria y cemento, que conllevará una inversión de 48 millones de euros.
Planta de cogeneración
Mixta, con la participación de HC Energía, utilizará los gases y el calor generado por la combustión de ruedas y madera.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero