Una década viviendo del cuento
El mercado clariniano de Candás cumple diez años transformando la calle en un escenario teatral del siglo XIX

Los pequeños asistentes al mercado disfrutan del tiovivo. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
El parque candasín de Les Conserveres pasa a ser escenario de un cuento de Leopoldo Alas «Clarín» cada mes de junio. Y los vecinos y visitantes que merodean entre sus casetas, puestos, animales y talleres, sus personajes. Así es que lo que empezó hace diez años como un mercado rural para la venta de productos autóctonos, se ha convertido hoy en una gran obra de teatro en la que actores y actrices interpretan papeles escritos por Clarín, disfrazados como algunos de sus protagonistas, y en la que los visitantes, lejos de contemplar, forman parte de la obra.
Tal es así que en la décima edición del clariniano que se celebra en Candás desde el pasado viernes, y que concluye hoy, hay más talleres en vivo que puestos de venta. Ayer, por ejemplo, diferentes artesanos provenientes de toda la región realizaron demostraciones de hilado, cosido de redes, elaboración de madreñes, o trabajo en azabache. Incluso había una antigua herrería instalada en el medio del parque, donde junto a una fragua se moldeaba el metal con la colaboración de los visitantes.
No solo eso. Desde por la mañana se puedo ver una animación a cargo de Esther Peino, con la entonación de romances populares, y los niños disfrutaron de viejos tiovivos o de paseos en xarré y poni.
A pesar de ello, los puestos de venta siguen siendo la parte fundamental, como no podía ser de otra forma. «El mercado clariniano es un evento cultural y turístico que nos acerca a una forma de vida ancestral de comercio y relaciones sociales entre las gentes», explica una de las organizadoras del evento desde el Ayuntamiento, Amelia Fernández.
A mantener el ambiente clariniano y decimonónico contribuye decisivamente, en opinión de Fernández, «el trabajo de los artesanos y las entidades socioculturales del concejo, mostrando su buen hacer e incluso los suculentos guisos y comidas de antaño».
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía