El PSOE tilda de «rabieta» el acuerdo de la oposición sobre el modelo de gobierno
El nuevo mandato, con ocho partidos en la Corporación, comienza con polémica por la formación de alianzas en contra de los socialistas

El PSOE tilda de «rabieta» el acuerdo de la oposición sobre el modelo de gobierno / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ

El PSOE tilda de «rabieta» el acuerdo de la oposición sobre el modelo de gobierno
El día después del pleno municipal que definió el sistema de gobierno en Carreño fue una prolongación del encuentro celebrado el lunes en el Ayuntamiento de Carreño en el que se escenificó la profunda división que existe entre el Partido Socialista, que debe gobernar en minoría, y un bloque formado por cinco de los siete partidos de oposición con mayoría para sacar adelante sus propuestas. La primera de ellas, que ha supuesto la formación del gobierno local con una sola concejala liberada, ha provocado duras críticas del PSOE, que ayer emitió un comunicado en el que tilda de «locura» y «descomunal rabieta» el acuerdo alcanzado por la mayoría del pleno.
«Este pleno puede marcar la historia venidera del municipalismo en Carreño», sostienen fuentes de la formación socialista, que añaden que «la derecha ha consumado un penoso intento de acoso y derribo al gobierno de Riego». El PSOE cree que «se trata de una descomunal rabieta» de la oposición «por haberse quedado fuera de la representación en el Puerto de Gijón».

El PSOE tilda de «rabieta» el acuerdo de la oposición sobre el modelo de gobierno
Los socialistas fueron especialmente críticos con la rebaja en el sueldo de la que ya es la única concejala liberada del gobierno, Amelia Fernández, con unos emolumentos de 20.800 euros, «algo así como 1.000 euros al mes en contante y sonante, más propia de las rebajas de algún supermercado que de una institución de representación de la ciudadanía como es el Ayuntamiento de Carreño», según indicaron.
La mayor parte de las críticas se dirigió al portavoz del Partido Popular, José Ramón Fernández, de quien dijeron es «el responsable político del desolador panorama que, sin duda, preso de sus visones y de su inexperiencia, ha situado a un partido como el PP en la marginalidad y el barriobajerismo político».
Fernández, como el resto de grupos que aprobaron el acuerdo, se felicitó, sin embargo, por sacar adelante un acuerdo que permitirá al Ayuntamiento ahorrarse más de la mitad del gasto político que había tenido en los últimos años.
«Las enmiendas han sido aprobadas en aras del interés general, fruto del acuerdo de grupos políticos del más diverso y amplio ámbito ideológico», manifestó, al tiempo que lamentó «el enrocamiento del PSOE, paralizado e incapaz ante una situación de minoría en la que actúa condenando a todo aquel que osa poner en duda sus tesis y sus planteamientos».
Unidad Nacionalista Asturiana, uno de los partidos firmantes del acuerdo que criticó con más dureza la propuesta del PSOE en el pleno, sostiene que «el dinero empleado en liberaciones en los últimos mandatos de Riego supone un auténtico escándalo y, a pesar de ello, la actual teniente de alcalde, Amelia Fernández, aún pretendía subirse el sueldo con respecto a su antecesora, Áurea Gutiérrez». Considera que la población es ahora más sensible al gasto y el Ayuntamiento debe resolver esa preocupación.
«Se trata de una reacción por haberse quedado fuera del Puerto de Gijón»
<Ángel Riego >
Alcalde de Carreño
«El PSOE condena a todo aquel que osa poner en duda sus planteamientos»
<José Ramón Fernández >
Portavoz del PP
«El dinero empleado hasta ahora por Riego en las liberaciones es un escándalo»
<Roberto Holgado >
Portavoz de UNA
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional