Perlora, del turismo al petróleo
La Ciudad de Vacaciones está incluida en el área en la que el Principado ha dado permiso para investigar la existencia de hidrocarburos

El lugar de las prospecciones, en la Ciudad de Vacaciones, entre las calles Gijón y Langreo, junto a la playa de Huelgues. / braulio fernández
Perlora,
Braulio FERNÁNDEZ
A falta de turismo, bueno es el petróleo. Solo dos semanas después de que el Gobierno del Principado anunciase que la crisis impedirá que se reflote la Ciudad de Vacaciones de Perlora -cerrada y para la que solo hay previsto a corto plazo un estudio de viabilidad empresarial- ahora se anuncia que el recinto residencial es el vértice noroeste de un área para el que se ha concedido un permiso de investigación para la búsqueda de hidrocarburos. La empresa que llevará a cabo esas investigaciones está integrada por Petroleum Oil & Gas España, Hunosa y Vancast Exploración, en una superficie de 18.657 hectáreas, que se ubica en los concejos de Gijón, Siero, Noreña, Sariego, Villaviciosa, y Carreño, desde Perlora hacia el Este, incluyendo casi la totalidad de la Ciudad de Vacaciones.
La noticia ha cogido por sorpresa a los dirigentes municipales, que ayer declinaron hacer una valoración sobre la cuestión hasta que consigan ponerse en contacto con el Principado. El recinto turístico es de titularidad regional.
Sin embargo, sí opinaron desde la Asociación de Vecinos de Perlora, desde donde se siguen con mucha atención todos los movimientos regionales en torno al que hasta 2006, y durante cinco décadas, fue el motor económico de la parroquia. «No creemos que vaya a tener una importancia significativa para la ciudad, se harán prospecciones que no deberían generar molestias, y si hay indicios de la existencia de petróleo o gas, entonces sí perforarían», explicaba ayer José Félix Caballero, presidente de ese colectivo.
Otra cosa sería que se encontrase petróleo bajo el verde y azul del recinto turístico más grande de Asturias. «A menos que coincida justo debajo, incluso la perforación podría realizarse en otro emplazamiento, fuera del complejo», añade Caballero. Está claro, en su opinión, que la actividad de topógrafos y sismógrafos «no es incompatible con el desarrollo de las actividades de esparcimiento y ocio que hoy en día tienen aún lugar en Perlora». La prospección no genera molestias, ya que se limita a técnicos con instrumental de pequeño tamaño.
Y en el caso de que sí que se encuentre una gran reserva de petróleo bajo el emblema del turismo sindical, entonces irrumpirá en Perlora el oro negro como una alternativa de futuro.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía