Carreño
Perlora, a imagen del pueblo
La agrupación política Carreño Unido, integrada por vecinos, plantea reformar la ciudad de vacaciones para reabrirla cuanto antes

Público asistente a la presentación del proyecto, en Candás. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ

Perlora, a imagen del pueblo
Con el auge de la democracia participativa, la agrupación política Carreño Unido -integrada por vecinos y con representación municipal- ha dado el primer paso para que sea el pueblo quien diseñe el proyecto que reabra la ciudad de vacaciones de Perlora. El objetivo es, en primer lugar, que el complejo turístico abra cuanto antes y que su estancamiento deje de sangrar la economía local y, en segundo, que los 360.000 metros cuadrados para turistas se llenen de ideas con las que los vecinos comulguen.
Carreño Unido pretende concretar esa idea común de Perlora en sólo seis meses, para después presentarla al Principado. Y de momento ya ha adelantado su visión, que fue presentada en sociedad ayer en el salón de actos del centro polivalente La Baragaña, con la presencia de los arquitectos del estudio Entorno Creativo, encargados de la elaboración del anteproyecto.
Las líneas básicas son «el cuidadoso tratamiento del medio ambiente, el respeto a las edificaciones existentes, la eliminación de las barreras arquitectónicas, el tratamiento de residuos, la implicación de empresas del entorno o la utilización de los recursos del concejo», según explicó Ildefonso Segundo, portavoz de la agrupación vecinal política.
En cuanto a la gestión, desde Carreño Unido insisten en que es necesaria la implicación más directa posible del Ayuntamiento de Carreño, «que es quien debe gestionar el recinto», eso sí, con el apoyo de las administraciones estatal y autonómica. Además, y ya en cuanto al dibujo sobre plano de la futura ciudad, Carreño Unido apuesta por el mantenimiento y recuperación de las villas en un número superior a 200, pero también por un spa, una piscina o una entrada natural con grandes vistas y una laguna que a la vez sirva de regadío para la zona.
Ahora lo que más urge a Carreño Unido es la «conformación de un proyecto consensuado con partidos políticos y vecinos, que se pueda presentar al Principado, que, por otra parte, es lo que ha pedido», añadió Segundo. Para ello, se fijan un plazo hasta el comienzo del verano, en el que ir «incorporando ideas de las distintas visiones», para generar esa «apuesta fuerte». El Principado está al tanto de la propuesta vecinal. De hecho, el acto de ayer contó con la presencia de miembros del Gobierno regional.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad