El concejo solicitará que el Alto de Aboño se excluya del plan de usos de El Musel
El Ayuntamiento pedirá a la Autoridad Portuaria de Gijón que aplique en la zona, afectada por un desmonte, medidas de regeneración ambiental
Aboño,
Braulio FERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Carreño solicitará a la Autoridad Portuaria de Gijón que excluya el Alto de Aboño de su plan de usos portuarios. Esta medida, cuya propuesta nace menos de un año después de que los tribunales se pronunciasen a favor de Carreño en su litigio contra El Musel por el desmonte del Alto, descartaría cualquier pretensión futura de que el puerto gijonés creciese hacia el noroeste, ya que en la actualidad todavía forma parte del territorio crecimiento de la infraestructura portuaria, tal y como recoge el plan de usos.
En este sentido, el alcalde de Carreño, Ángel Riego, ya ha mantenido una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Emilio Menéndez, en la que se trató sobre los accesos a El Musel, las actuaciones de mantenimiento que precisa el faro de San Antonio en Candás, gestionado por el puerto gijonés y que en la actualidad es local de ensayo de la banda de gaitas local, y sobre el futuro del Alto de Aboño.
Con posterioridad a la reunión, la Corporación carreñense ha acordado formalizar una petición de exclusión del Alto de Aboño del plan de utilización de espacios portuarios, así como dar traslado de las posibles propuestas que el municipio tiene para los terrenos que en la zona tiene la Autoridad Portuaria en propiedad y que ya no le servirán para la ampliación del dique.
La intención del Ayuntamiento es, según explicó la portavoz del gobierno, Amelia Fernández, «que esos terrenos sirvan para el disfrute de la vecindad y de quienes visiten el concejo, para lo que plantearemos una regeneración ambiental de los espacios».
A este respecto, se propondrá la plantación de árboles autóctonos, así como la creación de equipamientos e instalaciones para las playas cercanas. El Ayuntamiento pretende que con estas actuaciones «se creen nuevos equipamientos, como pueden ser un mirador, un área recreativa y zonas de aparcamiento que favorezcan la regeneración de zonas cercanas al litoral».
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- EN DIRECTO: Última hora del apagón eléctrico que deja sin luz a toda Asturias
- Un apagón general deja sin luz a toda Asturias
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores