Carreño
Candás viaja a los sonidos del Renacimiento
Los alumnos de vihuela, un instrumento de cuerda del siglo XVI que se imparte en la Escuela de Música, ofrecen un concierto

La profesora Noemí González, entre los alumnos Carlos Álvarez y Ana Romero. / G. BENGOA
Candás, Gonzalo BENGOA
«He podido demostrar que la vihuela es un instrumento que puede tocar un niño de 5 años». Lo dijo ayer Noemí González, la profesora de la Escuela municipal de Música «Miguel Barrosa», de Candás, que imparte clases de este instrumento de cuerda originario del siglo XVI español. Sus alumnos ofrecieron ayer un concierto, junto con los de guitarra, en la Casa de Cultura candasina, en el que interpretaron piezas en grupos de tres. Noemí González explicó que el concierto se engloba en el proyecto «La abuela vihuela», iniciado el pasado diciembre después de que la docente se pusiera en contacto con el violero Carlos Ardura, un constructor de instrumentos afincado en Valdesoto (Siero) que lleva casi una década reproduciendo con exactitud la vihuela renacentista.
«Son más frágiles que las guitarras, más ligeras, con once cuerdas y están hechas con maderas nobles», comentó la docente, que puso en marcha este proyecto «innovador y único en España». «Antes la vihuela sólo era tocada por gente mayor porque pocos se planteaban tocar un instrumento renacentista», comenta la profesora. Ardura cedió a la escuela dos vihuelas para enseñar el instrumento y ahora se espera que el centro adquiera una de cara al próximo curso «para que los alumnos la puedan llevar a casa y practiquen».
Manuel López tiene 9 años y fue el primer alumno que se atrevió a probar suerte con la vihuela. «Me parece más fácil que la guitarra», comenta el pequeño. Eduardo Martín, de 8 años, es otro de los alumnos que reconoce que «conocí la vihuela gracias a la profesora». También le parece «interesante, pero más difícil que la guitarra», a Ana Romero, de 13 años, quien destaca «su buen sonido».
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Un toro de 1.500 kilos, campeón cinco años consecutivos, y una vaca ganadora desde que era ternera, entre los mejores del Concurso nacional de asturiana de los valles
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa