El PP pide al PSOE que licite el servicio de recogida de basuras
Candás, Gonzalo BENGOA
El grupo municipal del PP de Carreño denunció ayer «la incoherencia y la doble vara de medir» del equipo de gobierno del PSOE por «su empeño en perpetuar el monopolio de Cogersa» en el servicio de recogida de residuos en el concejo. El PP pide que se licite la prestación de este servicio, porque de lo contrario «se condena a Carreño a pagar un precio mayor que otros municipios». «Queriendo mantener la adjudicación a dedo a Cogersa se plantea una reducción del servicio que limita y empobrece la prestación», denuncia José Ramón Fernández, portavoz del PP después de que en el Pleno la portavoz del PSOE, Cecilia Tascón, afirmara que se está estudiando la supresión de la recogida de basuras los domingos y festivos para ahorrar.
El PP dice entender que con la crisis «es razonable la adopción de medidas de ahorro y racionalización», pero insiste en que la reducción de días de recogida de residuos «no debe adoptarse hasta que previamente se haya licitado el servicio». Al PP le resulta «sorprendente» que el gobierno local «subordine el interés general y la optimización del precio que el concejo paga por el servicio de recogida de residuos al mantenimiento de los privilegios de Cogersa».
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante