Las espumas en la ría de Aboño se deben a obras de mantenimiento en la térmica

Candás,

B. FERNÁNDEZ

El aumento de espumas en la ría de Aboño, que casi cubrían la totalidad del curso fluvial hasta su desembocadura, se debió a labores de mantenimiento realizadas por HC Energía en la central térmica de Aboño y a la puesta en marcha de su grupo más moderno de generación de carbón o Aboño 2. Según explicó la empresa en un informe solicitado por el Ayuntamiento de Carreño, «el raspado mecánico y vaciado de toda la conducción de agua de refrigeración», como paso previo a la puesta en marcha de Aboño 2, así como la «gran cantidad de materia orgánica presente en el agua, con proliferación de mejillones, y la diferencia de temperatura del agua batida», fueron el origen del aumento de la espuma.

Pero, además, y debido a la parada previa del grupo de generación, HC Energía no añadió un suministro de antiespumante a sus vertidos, lo que agravó el problema. Este antiespumante es de obligado uso, según recoge la Autorización Ambiental Integrada de la térmica, y en el día de ayer ya estaba siendo añadido a los vertidos.

Tracking Pixel Contents