Las espumas en la ría de Aboño se deben a obras de mantenimiento en la térmica
Candás,
B. FERNÁNDEZ
El aumento de espumas en la ría de Aboño, que casi cubrían la totalidad del curso fluvial hasta su desembocadura, se debió a labores de mantenimiento realizadas por HC Energía en la central térmica de Aboño y a la puesta en marcha de su grupo más moderno de generación de carbón o Aboño 2. Según explicó la empresa en un informe solicitado por el Ayuntamiento de Carreño, «el raspado mecánico y vaciado de toda la conducción de agua de refrigeración», como paso previo a la puesta en marcha de Aboño 2, así como la «gran cantidad de materia orgánica presente en el agua, con proliferación de mejillones, y la diferencia de temperatura del agua batida», fueron el origen del aumento de la espuma.
Pero, además, y debido a la parada previa del grupo de generación, HC Energía no añadió un suministro de antiespumante a sus vertidos, lo que agravó el problema. Este antiespumante es de obligado uso, según recoge la Autorización Ambiental Integrada de la térmica, y en el día de ayer ya estaba siendo añadido a los vertidos.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble