Carreño
La falta de personal impide la limpieza de parques en Candás
«Tenemos menos trabajadores que otros años», justifica el gobierno ante las quejas

Paseantes en la senda de Rebolleres, invadida por la vegetación. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
No hay personal para limpiar y segar los parques y jardines de Candás. Lo dice el gobierno, que lamenta las quejas de los vecinos y partidos de la oposición. «Nos hemos quedado con menos trabajadores que los que teníamos», en palabras de su portavoz, Amelia Fernández. Los parques y jardines llevan en algunos casos meses sin ser segados o limpiados y la maleza ya impide distinguir caminos o personas, ante las quejas de la Asociación de Vecinos de Candás, y también del PP, entre otros.
«Sólo disponemos de un plan de empleo joven para menores de treinta años», se justifica Fernández, sin que de momento haya más solución que la del desbroce de caminos rurales, que han sido contratados a empresas privadas a causa de esa falta de personal.
El asunto de los contratos privados está levantando además una gran polvareda en el Ayuntamiento, el último a causa del pago a una empresa privada para realizar el informe técnico del Plan General Urbano. El gobierno admite que se tuvo que gastar 9.000 euros en informes externos, «ya que la oposición tiene colapsados los servicios jurídicos del Ayuntamiento pidiendo informes para todas las sandeces que se le ocurren, con la única intención de paralizar el trabajo de los funcionarios y del equipo de gobierno», señaló Fernández.
Más aún: la portavoz del gobierno añadió: «No sería mala idea que contribuyera la oposición a pagar la factura, ya que son ellos los que la generan».
Mientras tanto, desde la asociación de vecinos se preguntan quién debe solucionar el problema de la falta de limpieza en parques y jardines en plena época estival. «Los paseantes desaparecen entre la maleza en muchos casos. No sabemos si corresponde al Principado o al Ayuntamiento solucionarlo, pero sea quien sea hay que actuar ya», explicó el portavoz de este colectivo, Luis Fernández.
La situación es especialmente delicada en zonas verdes de Candás como la senda costera de Rebolleres o el barrio de La Cruz, donde no se actúa desde la conclusión de los últimos planes de empleo el pasado año. Todo ello, mientras desde los sindicatos se confirma que existen pocos recursos de personal pero, eso sí, con vacantes por cubrir. Según datos revelados por las secciones sindicales de CC OO, UGT y SIPLA, «en una plantilla de 35 trabajadores en activo existen once vacantes sin cubrir para un departamento como el servicio municipal de obras que cubre todas las necesidades propias del concejo de Carreño».
Entre esas tareas que desempeña la actual plantilla se encuentra el servicio de agua, saneamiento, limpieza viaria, alumbrado y electricidad, albañilería, pintura, jardinería, transporte escolar, mantenimiento de caminos, desbroces, palas y camiones, festejos, mantenimiento de edificios y otras tareas similares.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El desgarrador llanto de la madre de uno de los menores heridos en el violento suceso de Grado: '¿Y mi hija?, ¿y mi hija?, ¿muertos?
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Sorpresa en la ría de Villaviciosa tras la aparición de tres ejemplares de nutrias: 'Un grupo no se había visto en años
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- Una exclusiva cadena desembarca en Asturias para convertir en hotel este histórico palacio: el objetivo es abrir en 2028
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil