Carreño
Candás gana para sustos
El grupo gijonés «La Cruz de Ceares» entretuvo con su versión de un clásico del teatro costumbrista de Eladio Verde

Un momento de la actuación de «La Cruz de Ceares». / g. bengoa
Gonzalo BENGOA
El reestreno de un clásico es una garantía para conseguir, al menos, el interés de un público que espera un buen texto de teatro costumbrista. El XXII Salón de Teatro Costumbrista Asturiano de Candás reestrenó en el Teatro Prendes «No gana uno pa sustos», una obra de Eladio Verde y que puso en escena la compañía «La Cruz de Ceares», de Gijón, bajo la dirección de José Fuertes.
La obra trata de una pareja de ganaderos con poco dinero y dos hijas, una de ellas de nombre Concha y «muy dicharachera» que tiene a los mozos del pueblo enamorados. Ella rechaza a todos los aspirantes hasta que aparece un tratante de ganado del que se enamora al instante, al poco de pretenderla. Pactos con intereses económicos de por medio, egoísmos familiares y tramas emocionales en una obra que entretiene y divierte en determinados momentos. Con una interpretación algo forzada en ocasiones, «La Cruz de Ceares» añade otro título más a su trayectoria después de que naciera en 2003 en el seno de la Asociación de Vecinos del barrio gijonés de Ceares. La obra estuvo interpretada por Dolores García, Francisco Guerra, María Valero y Javier Prieto en los papeles protagonistas. Valero y Prieto, en los papeles de los enamorados Concha y Celso, son los actores que consiguen los momentos más atractivos para el público.
Por otro lado, el XXII Salón de Teatro Costumbrista Asturiano de Candás acoge esta noche otra obra de José Ramón Oliva. Se trata de «La pila les perres» y que pondrá en escena la compañía «El Hórreo», de Barcia (Valdés), bajo la dirección de Josefina Lombán. La trama surge tras romperse la pila bautismal de la iglesia de un pueblo. Es entonces cuando los vecinos deciden ganar dinero para repararla. La obra está protagonizada, entre otros, por Joaquín Fernández, Jacoba López, Chusa Juarros y la propia Josefina Lombán. Precisamente, uno de los grandes triunfadores de la gala de los premios «Aurora» del pasado año fue el grupo de teatro «El Hórreo», con estatuilla para dos de sus actores: Chusa Juarros, como mejor actriz protagonista, y Pedro Rodríguez, como mejor secundario. Juarros lleva dos premios consecutivos en el Salón de Candás y es una de las mejores intérpretes que sorprenden cada año en el Teatro Prendes. El año pasado presentaron la obra «Vamos pal baile», de Josefina Lombán.
El Salón ya ha traspasado el ecuador de la edición de este año y el jurado está anotando, siempre con buen criterio, las interpretaciones, la dirección, la escenografía, la música y la ambientación para los premios «Aurora». Como ya ocurrió el pasado año, se dará a conocer la lista de nominados antes de conocer a los ganadores.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver