Carreño
El concejo, líder en Guatemala
La ayuda municipal ha permitido desarrollar un proyecto para mejorar las capacidades de la juventud del país centroamericano

Belén González, a la derecha, junto a la especialista de desarrollo municipal Raquel Ramos, durante su intervención en la Casa de Cultura. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Carreño ha colaborado durante los últimos doce meses en un proyecto solidario en la región guatemalteca del Sur de Petén, donde ha podido ayudar a formar a 715 jóvenes de 42 comunidades distintas de esa región. El proyecto, financiado por el Ayuntamiento, lleva por título «Escuela de liderazgo, aumento de capacidades juveniles para el emponderamiento y la transformación social en el Sur de Petén, en Guatemala». Se trata de un proyecto cofinanciado por el consistorio para la ONG Global Humanitaria, y una de sus representantes, Belén González, ha acudido a Candás a dar cuenta de los avances que se han producido con el apoyo del concejo.
El Ayuntamiento ha participado en este programa mediante sus subvenciones a actividades de cooperación al desarrollo de organizaciones no gubernamentales del año 2011. Tal como explicó Belén González en su charla en Candás, «se pretendió lograr el cambio de actitudes sobre la situación política, económica y sociocultural de la población juvenil en la zona sur de Petén». La población destinataria del proyecto fueron «aproximadamente 715 jóvenes de 42 comunidades pertenecientes a los municipios de San Luis, Poptún y Dolores», según señaló la responsable de Global Humanitaria.
Entre las actividades que se desarrollaron dentro del programa figuran «las actividades de formación en la escuela de liderazgo juvenil, con enfoque cultural y equidad de género, la conformación de mesas temáticas sobre educación y empleo, salud sexual y reproductiva, ciudadanía activa y patrimonio cultural maya y la realización de un programa radial juvenil para la sensibilización social y el desarrollo de un primer foro municipal juvenil en la zona».
El proyecto se inició en 2011 y, tras doce meses de ejecución, concluirá a finales del mes de octubre.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón