El municipio pide que la capilla de San Antonio sea de interés cultural
La declaración permitiría acceder a una subvención para reconstruir el templo

La capilla de San Antonio de Candás, durante la fase de desmontaje, el pasado año. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Carreño ha solicitado al Principado de Asturias que declare la capilla de San Antonio Bien de Interés Cultural (BIC). Amparándose en la ley de Patrimonio Cultural, el consistorio ha pedido a la Consejería de Cultura que considere «el valor de los vestigios materiales e inmateriales de la capilla, así como sus singulares características artísticas, históricas, arquitectónicas y de emplazamiento».
Todo ello parte del interés del municipio por que se restaure cuanto antes la ermita a una ubicación cercana a la original, después de que el pasado año tuviese que ser desmontada, pieza a pieza, ante el elevado riesgo de derrumbe por los desprendimientos en el cabo de San Antonio donde se encontraba.
«Buscando vías de financiación para realizar su montaje ya se ha solicitado al Ministerio que valore las posibilidades de acometer dicho montaje con cargo a las inversiones del uno por ciento cultural de la ley de Patrimonio Histórico Español, y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para que valore ejecutar la reconstrucción con cargo a las inversiones del uno por ciento cultural de la ley de Patrimonio Cultural de Asturias», señaló la vicealcaldesa y portavoz del gobierno, Amelia Fernández.
El Ayuntamiento señala en su petición al Principado que «ante los sucesivos derrumbamientos del acantilado sobre el que se encontraba la ermita, y con objeto de preservar el patrimonio histórico, nos vimos obligados, en 2011, a proceder a su desmontaje piedra a piedra, conservando todos y cada uno de sus elementos integrantes, con el fin de permitir su reconstrucción en un futuro».
El gobierno municipal considera que el actual estado «deconstruido» de la ermita favorece su análisis y posterior declaración como Bien de Interés Cultural. «Esta medida permite analizar ahora las características culturales, artísticas y arquitectónicas del templo, y así determinar su protección», aseguró la edil socialista, Amelia Fernández.
La petición de esta declaración para la capilla de San Antonio con el fin de que permita su reconstrucción a cargo de las subvenciones regional o estatal del uno por ciento cultural partió la pasada semana del Partido Popular, tal como destacó ayer el portavoz de la formación en Carreño, José Ramón Fernández. «No solo solicitamos mediante una moción que se pida la declaración para la capilla, sino que también instamos al gobierno a que recopile toda la documentación acreditativa de la historia y los caracteres del monumento», dijo Fernández. Además, el edil popular detalló que la petición formulada es para que el templo renacentista obtenga la categoría de monumento.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello