Candás no tiene quien arme el belén
El grupo que instalaba desde hace más de 20 años el popular nacimiento de la iglesia de San Félix se disuelve sin que nadie coja el relevo
Candás,
Mónica G. SALAS
En el camarín del Cristo de la iglesia de San Félix de Candás ya no brillarán ni el sol ni las estrellas. Tampoco se oirán los cánticos de los pájaros al amanecer ni cómo el herrero modela el acero con su martillo.
El tradicional belén candasín no podrá destilar este año su magia a causa de la disolución del grupo que se encargaba de su instalación. Según explica uno de sus integrantes, Jesús Villalón, la disgregación del colectivo se debe a cuestiones de ámbito personal y profesional. «Era imposible seguir trabajando juntos y lo tuvimos que dejar», explica Villalón. Además, «una sola persona no puede hacer frente a su montaje, ya que en años anteriores nos llevó casi dos meses», añade.
El grupo candasín, compuesto por Fernando Álvarez, Ángel Martínez, Genaro Suárez, Mauro Izquierdo, Andrés Riesgo y Jesús Villalón, instalaba desde hace más de veinte años un nacimiento compuesto por medio millar de figuras que desbordaban vida y color. Pero quizá lo más característico de este belén fuesen sus efectos especiales, que dejaban atónito a cualquier visitante.
La reproducción de tormentas y nieve así como la representación de la noche y el día son algunos ejemplos. Además, cada año, los artífices del nacimiento sorprendían con nuevos elementos. Las últimas novedades fueron un reloj de madera movido por un molino de agua y un pozo de los deseos con efectos de sonido. A pesar de que el colectivo ya no continuará al frente del belén de la parroquia, Jesús Villalón afirma que estarán dispuestos a «ayudar y a asesorar a todo aquel grupo que quiera empezar».
Además, dice, «todas las maquetas y artilugios que hemos creado están en la iglesia», asegura Villalón. No obstante, a día de hoy ningún otro grupo se ha mostrado interesado en el proyecto.
Por su parte, el cura de Candás, José Manuel García, dice acatar la decisión que ha tomado el grupo y asegura: «Nuestra ilusión por celebrar las navidades es la misma de siempre». Asimismo, García se muestra optimista y dice que esto sólo se trata de un paréntesis, ya que espera que la iglesia recupere su tradicional belén el próximo año.
No obstante, el templo contará con la decoración navideña de otros años. En este sentido, «se colocará un misterio de madera en el altar», explica el párroco.
Con respecto a la programación navideña, José Manuel García expresa que no habrá ninguna novedad. «Se celebrarán las misas que vienen marcadas en el calendario litúrgico». Eso sí, con la peculiaridad de que en Candás los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero se celebra la «pastorella», cantada por un coro popular parroquial.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder