Carreño
El gobierno y la Policía, a punto de acordar la ampliación de la vigilancia a las 24 horas
El PSOE tiene «muy avanzadas» las negociaciones, que progresaron una vez el Alcalde, enfrentado a los agentes, abandonó las reuniones

Protesta de los policías en el pleno.
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
Los sindicatos de la Policía Local y el gobierno de Carreño están a un paso de cerrar un acuerdo histórico para elevar hasta 24 horas el servicio diario de vigilancia que prestan los agentes del orden. El gobierno local aseguró ayer que «las negociaciones con los tres sindicatos están muy avanzadas, con acuerdos de cara al nuevo calendario laboral de la Policía Local y a ampliar el servicio a 24 horas».
El gobierno socialista, que más allá de confirmar la cercanía de posturas para alcanzar un acuerdo ha preferido no hacer valoraciones hasta que el pacto esté cerrado, pretende dejar resuelto el asunto antes de final de año. Según fuentes de los representantes de los trabajadores, una de las claves de la mejor sintonía entre policías y gobierno no es otra que el cambio en los interlocutores por parte de los segundos. Y es que hace varios meses que los trabajadores habían pedido que el alcalde de Carreño, Ángel Riego, no se sentase a las reuniones.
El problema con el regidor surge de las múltiples desavenencias entre éste y los agentes de policía desde hace varios años, inicialmente a cuenta del retraso en la aplicación de la Ley de Coordinación de policías locales. Esa merma económica para los trabajadores, sumada a una relación de puestos de trabajo igualmente tardía, elevó la disputa entre el gobierno y los agentes hasta generar un conflicto.
Así, después de más de un año de manifestaciones autorizadas por Delegación de Gobierno en los plenos de final de mes, de una huelga «a la japonesa» que multiplicó las multas de tráfico en el concejo y acabó en los tribunales, e, incluso, de denuncias por agresión e intimidación por ambas partes, que de nuevo se resolvieron en los juzgados, parecía dificil que se alcanzase acuerdo alguno entre las partes.
La retirada de una demanda por intimidación del Alcalde de Carreño a una docena de policías el pasado mes de septiembre parecía recortar la distancia entre las posturas, siempre con el objetivo del gobierno de conseguir elevar a 24 horas el servicio que presta la Policía Local en Carreño. En la actualidad, la vigilancia cubre 21 horas diarias, de modo que entre las cinco y las ocho de la mañana los agentes no patrullan las calles. Sí presta servicio durante ese lapso de tiempo la Guardia Civil.
La retirada de la demanda de Riego no sirvió para acercar posturas entre las partes y los sindicatos pidieron el cambio de interlocutores. Así es que, sin Riego en las reuniones, el acuerdo está a punto de cerrarse, mantienen los sindicatos.
Según avanzaron fuentes de la comisión que se reúne para alcanzar el acuerdo, la contrapartida a las 24 horas aún está por decidir. Será mediante dinero o días compensatorios, aunque todo parece indicar que está segunda opción es la más probable. En cualquier caso, nada parece poner en peligro esta vez el histórico acuerdo que completará el servicio policial durante todo el día en el concejo. Esta fue una de las grandes aspiraciones de la etapa de la anterior concejala de seguridad ciudadana, Áurea Gutiérrez, que lo fue durante más de una década, pero entonces encontró oposición en los agentes, a costa de la aplicación de la Ley de Coordinación de policías locales y de la reclasificación.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder