Carreño
El concejo se queja desde el móvil
El Ayuntamiento implanta un servicio por internet que responderá en 24 horas a las demandas de los vecinos

Martín y Tascón muestran el servicio de quejas a través de una tableta. / braulio fernández
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
Un agujero en la acera de casa o unas bolsas de basura sin recoger, quizá un punto de luz que no funciona o una arqueta que vierte agua. Éstos son algunos de los problemas que los vecinos de Carreño podrán resolver con sólo echar mano del móvil. El municipio es desde ayer pionero en la implantación de un programa informático, «Línea verde», que permite comunicar incidencias de todo tipo a los responsables municipales. «Si encuentra cualquier desperfecto en el mobiliario urbano, por ejemplo, sólo necesita de unos sencillos pasos desde la aplicación de su "smartphone" y hará llegar la demanda al Ayuntamiento», explica la responsable de «Línea verde», Lorena Martín.
Desde ayer cualquier vecino puede descargar desde su móvil esta aplicación, con el nombre de «Línea verde», y denunciar cuantas irregularidades encuentre, pudiendo realizar un seguimiento de su queja. «El sistema reconoce incluso por GPS la localización del móvil, pudiendo conocer en el momento dónde se localiza la incidencia», precisa Martín. Unas horas después será posible comprobar desde el mismo móvil si la queja ha sido atendida, desoída o resuelta.
Se puede hacer uso de la «Línea verde» también desde el ordenador de casa, a través de la página web municipal, y existen muchas más posibilidades, aún por explotar, para acercar a los responsables municipales a la ciudadanía. «Se podrán resolver cuestiones de tipo medioambiental, siendo respondidos los vecinos por expertos en la materia de forma gratuita», explica la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Cecilia Tascón.
Hasta ahora los vecinos tan sólo podían hacer llegar sus quejas y dudas al Ayuntamiento a través del registro municipal, un procedimiento que llevaba semanas o incluso meses. Ahora la respuesta a las quejas de los vecinos llega a través de unos pocos clics con el móvil.
«Carreño es el pionero en Asturias en este tipo de tecnología», asegura la responsable de «Línea verde». El producto ya había sido lanzado con otros fines hace unos meses y es accesible a través de internet. «Otros municipios asturianos están siguiendo ahora aquella experiencia», detalla Martín; pero ahora Carreño ha vuelto a adelantarse y ha dado el salto a los móviles. «El vecino tiene ahora la opción de preguntar, y el Ayuntamiento responderá a sus dudas», añade.
El programa de «Línea verde» también es accesible a través de otros soportes tecnológicos, siempre que tengan acceso a internet, como es el caso de las tabletas. Sea cual sea el soporte, «el propio dispositivo detectará por geolocalización las coordenadas exactas en las que se ubica la incidencia, aunque el usuario también podrá hacerlo manualmente si decide enviar el aviso en otro momento desde otro lugar», explica Tascón.
La encargada de Urbanismo asegura que no se trata de una bonita herramienta informática, sino que nace con vocación de resolver de forma rápida las incidencias. «Las quejas y consultas serán resueltas en menos de 24 horas», asegura.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo