Carreño
El anteproyecto del punto limpio separa la entrada de camiones de la zona deportiva
«La infraestructura para el reciclaje es una necesidad real que el concejo no puede dejar escapar», afirma el alcalde, Ángel Riego
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
Los camiones portacontenedores no accederán al punto limpio que Cogersa y el Ayuntamiento de Carreño planean instalar en Candás por la zona deportiva de La Mata, según figura en el anteproyecto.
Este muelle para la entrada y salida de camiones que a diario enlazarán la instalación con la central de Cogersa en Serín, y que suscita múltiples quejas entre la población, se ubicará junto a la carretera AS-110, que bordea el casco urbano de Candás, y pasa junto a La Mata. De esta forma, los camiones no coincidirían en ningún caso con los usos de la zona deportiva, tanto el campo de fútbol de La Mata y sus campos anexos como el polideportivo Vicente López Carril y sus respectivos aparcamientos.
Algunos partidos políticos, como el PP, y numerosos vecinos, a través de la asociación vecinal y de forma individual, habían presentado quejas y alegaciones a la ubicación del punto limpio junto a las instalaciones deportivas, aduciendo que entorpecerían el paso en una zona frecuentada por deportistas y menores de edad, que entrenan a diario en La Mata. Sin embargo, los planes de Cogersa, que es la que costeará la inversión del punto limpio, pasan por alejar esa zona de tránsito de camiones del espacio deportivo. No así el acceso a los vehículos de los usuarios, que sí se ubicará junto al aparcamiento del campo de fútbol, aunque tendrá un menor impacto que el que supondría el tránsito de vehículos pesados por la zona.
El gobierno socialista de Carreño defiende una instalación que considera vital para el futuro del concejo. «Si queremos disminuir la producción de basura, con el consiguiente ahorro en vertederos o incineradoras, no podemos dejar pasar la oportunidad de profundizar en el reciclaje, para así ser un concejo más eficiente y respetuoso con el medio», destaca el alcalde, Ángel Riego. «El punto limpio para Carreño es una necesidad real que nuestro municipio no debe dejar escapar», añade. Y es que considera Riego que «Carreño dispone de los terrenos necesarios y adecuados donde, en colaboración con Cogersa, se puede poner en marcha esta instalación esencial para el cuidado medioambiental».
El regidor defiende su ubicación en La Mata porque dice que «un punto limpio debe estar próximo a la ciudadanía para ser completamente accesible y no ser infrautilizado». El punto limpio costará unos 600.000 euros, costeados íntegramente por Cogersa, y está previsto que comience a edificarse a lo largo de este año. El Ayuntamiento, por su parte, se hará cargo del personal que lo atenderá y que costará entre 30.000 y 40.000 euros al año.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y