Candás acoge un encuentro de los equipos de Cruz Roja que actúan en catástrofes
Las jornadas reúnen desde hoy y hasta el miércoles a expertos regionales y nacionales
Candás, Mónica G. SALAS
Candás se convertirá desde hoy y hasta el próximo miércoles, día 20, en sede de las VIII Jornadas nacionales de los Equipos de Respuesta Inmediata de Emergencias (ERIE) de intervención psicosocial de Cruz Roja Española. Estos grupos, cuya labor consiste en prestar ayuda psicológica tanto a víctimas como a familiares para minimizar el impacto de los sucesos, actúan en situaciones de grandes emergencias o catástrofes, como la que se vivió en Santiago de Compostela (Galicia) el pasado mes de julio causada por el accidente ferroviario que sembró la tragedia en todo el país.
La actividad, que se celebra cada año en una localidad diferente de España y que en esta edición se desarrolla en el centro polivalente La Baragaña por iniciativa de la asamblea de Cruz Roja, contará con la participación de profesionales regionales y nacionales relacionados con el sector. Todo ellos intervendrán, durante los tres días, tanto en las charlas como en los ejercicios prácticos que se llevarán a cabo el miércoles en el puerto de Candás.
El programa se abre hoy, a las 16.30 horas, con la inauguración y la celebración, media hora después, de la primera conferencia sobre emergencias en Asturias. Durante el día también se abordarán otros temas, como la descripción de un modelo de intervención psicosocial en situaciones declaradas de interés nacional y la actuación de la Policía científica en accidentes con múltiples víctimas. El encuentro continuará mañana con la primera charla a las 9 horas, dedicada a las operaciones de búsqueda en el medio marino. También destaca, a las 10 horas, la ponencia centrada en explicar la intervención psicosocial que fue realizada por los equipos de Cruz Roja en el accidente de tren de Santiago de Compostela. No obstante, habrá mesas redondas hasta las 16.30 horas.
Por su parte, el miércoles, día de clausura de las jornadas, se llevarán a cabo, durante toda la mañana, diferentes ejercicios prácticos en el puerto de la villa. Entre ellos, un simulacro de desaparición de personas.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad