Comba: " ´El rapacín de Candás´ estuvo muchos años en el baúl de los recuerdos"
El estudioso afirma que la zarzuela fue olvidada, pese a su relevancia nacional

Comba: " ´El rapacín de Candás´ estuvo muchos años en el baúl de los recuerdos"
Candás, M. G. SALAS
Fue una zarzuela adelantada para su época, que gozó de repercusión nacional y sin embargo, fue olvidada durante décadas en Asturias. Esto, resumido, es lo que ayer el profesor y estudioso Xosé Nel Comba Paz manifestó en la Casa de Cultura de la villa marinera durante el desarrollo de una charla centrada en "El rapacín de Candás", de Francisco García Cuevas, que será reestrenada en el Teatro Prendes los próximos días 7 y 8 de diciembre. La presentación de la obra en el concejo se produce justo cuando se cumplen 150 años de su estreno, el 14 de octubre de 1864 en el Teatro Circo de Madrid.
Ese estreno, según señaló Comba, fue aplaudido en la capital, en especial, por los asturianos allí residentes. Sin embargo, las críticas en la región no fueron buenas. " Decían que los trajes no eran asturianos, que se parecían más a los gallegos", aclaró. A pesar de ello, la zarzuela tuvo éxito; permaneció en escena hasta febrero de 1965. Pero de ahí pasó directamente al olvido. "En el siglo XX, la citan algunos asturianos, como Julio Somoza, Pachín de Melás o Patricio Adúriz, sin embargo, pasó casi desapercibida. De hecho, estuvo muchos años en el baúl de los recuerdos", opinó. Hasta que fue recuperada en 2003 por la Academia de la Llingua Asturiana. A partir de ese esfuerzo, el mes que viene Candás podrá disfrutar de su "rapacín".
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad