El TSJA rechaza la demanda de la plantilla de Fahime y confirma los 92 despidos
La sentencia considera que la empresa no incurrió en irregularidades en el proceso del ERE "Es un jarro de agua fría", lamentan los trabajadores

Los trabajadores de Fahime, ayer, ante la sede de la Consejería de Industria. / FERNANDO RODRÍGUEZ
Illán GARCÍA / L. G.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha rechazado la demanda formulada por los sindicatos UGT, CC OO y CSI contra el expediente de regulación de empleo (ERE) que condujo al despido de toda la plantilla de Fahime, empresa de bienes de equipo que está sin actividad desde octubre de 2015 y cuyos trabajadores protagonizan un encierro en la fábrica de Tabaza que ya dura casi cuatro meses.
Los representantes de los trabajadores habían reclamado la nulidad del ERE al considerar que el período de consultas no había respetado la normativa vigente, que se había producido fraude por parte de la compañía y en general que ésta no negoció de buena fe con los trabajadores. El TSJA asume los argumentos de la Fahime, representada por el despacho Montoto y Asociados, y entiende que el proceso para el despido colectivo se realizó sin irregularidad y que la situación de pérdidas alegada por la empresa quedó acreditada.
La nulidad hubiera supuesto la obligación de readmitir a los despedidos. Subsidiariamente, la plantilla pedía que se declarara la decisión empresarial no ajustada a derecho, lo que, de ser aceptado, habría dado a los despedidos el derecho a reclamar indemnizaciones mayores. Ambos caminos son denegados por el TSJA, si bien su fallo es recurrible ante el Supremo.
"Es como si nos cayera encima un jarro de agua fría", lamentó ayer Jero Fernández, portavoz de los trabajadores de Fahime sobre el fallo judicial. Los despedidos celebrarán mañana una asamblea en la que decidirán si acuden al Tribunal Supremo. "No sabemos qué ocurrirá con la medida cautelar que impedía vender los activos de la empresa, suponemos que se levantará, aunque no sabemos nada", señaló Fernández tras leer la decisión judicial que los empleados confiaban en que tuviera otro resultado, que el despido fuera declarado nulo. Pese al resultado de la sentencia, los trabajadores despedidos mantendrán su calendario de movilizaciones y seguirán adelante con sus concentraciones como la de ayer frente a la consejería de Industria, en Oviedo. En el acto participaron los tres sindicatos con representación en la fábrica. UGT, CC OO y CSI solicitaron además una reunión con el consejero de Empleo e Industria, Francisco Blanco, que, según sus cálculos será la próxima semana.
El colectivo también ha solicitado un encuentro con cada uno de los grupos políticos en la Junta General del Principado.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El desgarrador llanto de la madre de uno de los menores heridos en el violento suceso de Grado: '¿Y mi hija?, ¿y mi hija?, ¿muertos?
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Sorpresa en la ría de Villaviciosa tras la aparición de tres ejemplares de nutrias: 'Un grupo no se había visto en años
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- Una exclusiva cadena desembarca en Asturias para convertir en hotel este histórico palacio: el objetivo es abrir en 2028
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil