Veinte tiendas exhiben objetos del pasado marinero de la villa
La muestra, hasta el 3 de abril, incluye instrumentos, aparejos e imágenes

Amelia Fernández, David Argüelles, los ediles José Gabriel Rodríguez, Simi Velasco, Cecilia Tascón y Manuel Noceda, y Paula Riesgo, ayer en la presentación de la muestra. / M. N. MORO
Candás, Manuel NOVAL MORO
Un total de 20 establecimientos comerciales de Candás participan en la exposición "Descubre en nuestras tiendas la historia de nuestro mar", organizada por el Ayuntamiento de Carreño y la Unión de Comerciantes.
El presidente del colectivo de comerciantes, David Argüelles, explicó ayer en la presentación de la muestra que las tiendas exhibirán en sus escaparates, instrumentos, aparejos o imágenes relativas a la historia marinera y a la industria conservera del municipio.
El objetivo, explicó Argüelles, es doble. Por una parte, es "una manera de dar un atractivo más a Candás en esta semana de vacaciones y llegada de visitantes" y, por otra, "se trata de un homenaje a los hombres y a las mujeres que trabajaron y trabajan en el mar, para hacerlos más visibles".
Las piezas han sido cedidas por la exposición permanente sobre la industria conservera de Candás y por el Museo Marítimo de Luanco.
Lo que tratan de hacer con la exposición, apuntó la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, "es que esta Semana Santa la esencia y tradición marinera de Candás estén presentes en nuestros comercios, que son también el escaparate de nuestro municipio". La muestra estará abierta hasta el día 3 de abril.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y