El PP critica la tasa que da carta de naturaleza a los bautizos civiles
"El Ayuntamiento no está para celebrar ceremonias ociosas", aseguran los populares
Candás, A. F. V.
La propuesta de las nuevas ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio no ha gustado al Partido Popular. Entre las medidas planteadas por el PSOE de Carreño se encuentra la estipulación de un precio para los actos de "presentación de niños a la comunidad" -lo que se han venido a llamar "bautizos civiles"- que, hasta la fecha, no estaban regulados. Dado que esta ceremonia "supone un gasto corriente" para las arcas municipales, la intención del Ayuntamiento es fijar una tasa que, este caso, sería la misma que para matrimonios civiles (35 euros para empadronados en el municipio y 100 euros para no empadronados cuando el acto se celebra en el Consistorio). A ojos del PP, esta regulación "es una pérdida de tiempo".
"El Ayuntamiento no está para celebrar ceremonias ociosas, sino para resolver los problemas que están en el ámbito de sus competencias, entre los que no está celebrar bautismos", afirma José Ramón Fernández, portavoz de los populares en Carreño.
Reducción de impuestos
Además de la creación de esta tasa, el Ayuntamiento también pretende reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en un 10 por ciento, la plusvalía en cerca del 40 por ciento. El gobierno local también tiene previsto realizar una deducción del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que estará encaminada a las pequeñas y medianas empresas. De esta manera, el Ayuntamiento pretende establecer una rebaja en la cuota íntegra de la tasa del importe satisfecho por el otorgamiento de licencias urbanísticas, cuando se trate de obras en locales de nueva apertura, siempre y cuando el proyecto no supere los 45.000 euros.
La intención del Consistorio también pasa por aumentar el tiempo de ocupación temporal de los nichos. Actualmente este período es de cinco años, y la intención del PSOE es ampliarlo hasta diez. El motivo de esta iniciativa se debe a que el tiempo mínimo para exhumar un cadáver es de una década, y el Ayuntamiento ha visto cómo algunos usuarios se han desentendido del pago de la renovación, no pudiendo el gobierno municipal desalojar el sepulcro.
"Hemos tratado de reducir la presión fiscal sin perder de vista el necesario mantenimiento de los servicios públicos", argumenta la alcaldesa, Amelia Fernández, sobre la propuesta.
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros