El PP critica la tasa que da carta de naturaleza a los bautizos civiles
"El Ayuntamiento no está para celebrar ceremonias ociosas", aseguran los populares
Candás, A. F. V.
La propuesta de las nuevas ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio no ha gustado al Partido Popular. Entre las medidas planteadas por el PSOE de Carreño se encuentra la estipulación de un precio para los actos de "presentación de niños a la comunidad" -lo que se han venido a llamar "bautizos civiles"- que, hasta la fecha, no estaban regulados. Dado que esta ceremonia "supone un gasto corriente" para las arcas municipales, la intención del Ayuntamiento es fijar una tasa que, este caso, sería la misma que para matrimonios civiles (35 euros para empadronados en el municipio y 100 euros para no empadronados cuando el acto se celebra en el Consistorio). A ojos del PP, esta regulación "es una pérdida de tiempo".
"El Ayuntamiento no está para celebrar ceremonias ociosas, sino para resolver los problemas que están en el ámbito de sus competencias, entre los que no está celebrar bautismos", afirma José Ramón Fernández, portavoz de los populares en Carreño.
Reducción de impuestos
Además de la creación de esta tasa, el Ayuntamiento también pretende reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en un 10 por ciento, la plusvalía en cerca del 40 por ciento. El gobierno local también tiene previsto realizar una deducción del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que estará encaminada a las pequeñas y medianas empresas. De esta manera, el Ayuntamiento pretende establecer una rebaja en la cuota íntegra de la tasa del importe satisfecho por el otorgamiento de licencias urbanísticas, cuando se trate de obras en locales de nueva apertura, siempre y cuando el proyecto no supere los 45.000 euros.
La intención del Consistorio también pasa por aumentar el tiempo de ocupación temporal de los nichos. Actualmente este período es de cinco años, y la intención del PSOE es ampliarlo hasta diez. El motivo de esta iniciativa se debe a que el tiempo mínimo para exhumar un cadáver es de una década, y el Ayuntamiento ha visto cómo algunos usuarios se han desentendido del pago de la renovación, no pudiendo el gobierno municipal desalojar el sepulcro.
"Hemos tratado de reducir la presión fiscal sin perder de vista el necesario mantenimiento de los servicios públicos", argumenta la alcaldesa, Amelia Fernández, sobre la propuesta.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario