Una tala en el Fuxa permitirá ver bien la TDT en Candás tras meses de problemas
El dueño de la finca en la que se sitúa el repetidor y la empresa que lo opera alcanzan un acuerdo para mantener limpio el terreno durante cinco años

Un grúa talando árboles, ayer, junto al repetidor del monte Fuxa.
Los vecinos de Candás llevan meses con problemas en el servicio de la TDT por un problema en el repetidor, situado en el monte Fuxa. La señal a las viviendas mostraba ciertas deficiencias que eran causadas por la vegetación que crecía junto a la instalación. Ahora, tras un acuerdo entre el propietario de los terrenos donde está instalada la antena y con la intermediación municipal, se ha procedido a una tala y una limpieza de la vegetación que impedía ver la televisión con nitidez en buena parte del casco urbano de la capital.
"La cuestión tenía una fácil solución, consistente en la realización de simples tareas de poda y limpieza de manera progresiva. Sin embargo, esas tareas no se abordaron hasta la fecha al existir un conflicto entre la propiedad y Cellnex Telecom, firma que presta el servicio", señala el portavoz del PSOE, Gabriel Rodríguez, que avanza además que aunque el Ayuntamiento no tiene competencias en la materia "intentó mediar entre las partes con el fin de defender el interés vecinal".
Esa intermediación tuvo su fruto, dado que ambas partes alcanzaron un acuerdo para los próximos cinco años y así mantener acondicionado el terreno con el fin de que la vegetación no vuelva a afectar a la señal de televisión.
La asociación de vecinos de Candás también criticó en repetidas ocasiones los problemas con la TDT. "De seguir así, y si no se respeta el acuerdo, lo mejor que hacía el Ayuntamiento era realizar una expropiación en esos terrenos y favorecer un acceso público", argumenta el presidente vecinal, Luis Fernández, que corrobora además que los problemas se mantienen desde hace aproximadamente un año. "No puede ser que cuando sopla el viento fuerte o cualquier otra circunstancia haya problemas con la televisión", añade el dirigente vecinal
"Hay una población mayor en la villa que apenas sale de sus domicilios y para quienes la televisión cumple una labor importante de entretenimiento e información. Por ello, y a pesar del acuerdo alcanzado, no vamos a escatimar esfuerzos en defender a quienes han sufrido los problemas en todo este tiempo. Vamos a ejercitar las acciones que estén en nuestra mano para evitar que se repitan los hechos. la empresa está obligada a prestar el servicio en condiciones adecuadas. Por ello, se habilitó un formulario de denuncia que se viene recogiendo en la Oficina Municipal de Atención al Ciudadana en la planta baja de la Casa Consistorial", expresa Gabriel Rodríguez.
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros