La mar llega hasta Ortiz
El edificio de la antigua conservera acoge desde ayer una feria con oficios tradicionales, charlas y música

La mar llega hasta Ortiz
José Viña cose una red. Está "enredado en la mar", como se denomina el festival que ayer comenzó en Ortiz. Lleva toda su vida en la mar y, desde que se jubiló, hace nasas y trueles con red marinera. "Comencé a trabajar a los 14 años porque era ir a la mar o morir de fame", indica el candasín, que a sus 88 años está como un chaval. A su lado, María Dolores Menéndez y María del Carmen hacen mantas candasinas y manteles con bolillos. La ceramista Rita Prendes expone sus obras vinculadas con la mar, como faros, barcos y peces. El grupo "Tres colores" se encarga de la animación infantil y juega con los pequeños a las adivinanzas. La Cruz Roja también está presente y, poco a poco, van llegando "Les Ayalgues", que quieren retratarse junto a José Viña.
El Coro de la Bodega puso la nota musical a la jornada inaugural y, después, el cocinero Iván Martínez enseñó al público varias recetas con algas. Por su parte, siete restaurantes ofrecen hasta el domingo menús marineros especiales a 24 euros, con entrante, fabes con marisco, caldereta y, de postre, frixuelos rellenos y café con marañuela. La actividad está organizada por la firma BeatrizComunicación y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento.

La mar llega hasta Ortiz
La cita continúa hoy con talleres de nudos marineros y de cocina. También habrá varias charlas y exhibiciones, como la del maridaje de sidra y marisco. La nota musical correrá a cargo de la Banda de Gaites de Candás.
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular