Los ex trabajadores de Venturo XXI acusan a Marroquín de «huir» sin reflotar la firma
El ex director del Idepa, que ayer cesó en su cargo, volverá a Hunosa para prejubilarse con una indemnización que puede alcanzar los 250.000 euros

Los ex trabajadores de Venturo XXI acusan a Marroquín de «huir» sin reflotar la firma
El Entrego, M. Á. G.
Los ex trabajadores de Venturo XXI acusaron a Víctor González Marroquín -que ayer cesó oficialmente como director del Idepa a petición propia para prejubilarse en Hunosa- de «huir» sin «reflotar» la compañía cartográfica. Un total de 67 de los 73 empleados de Venturo XX I quedaron en la calle tras el expediente de extinción de empleo planteado por la compañía junto al concurso de acreedores.
La Sociedad Regional de Promoción (SRP), dirigida hasta ahora por Marroquín, posee el 21% de la participación accionarial de Venturo XXI. Los ex trabajadores, a través de un escrito encabezado por la frase «Cuando el barco se hunde, Morroquín huye», aseguraron recibir con «sorpresa e indignación» la dimisión del responsable regional.
«Las palabras del señor Marroquín son un cúmulo de despropósitos, fuera de lugar, si tenemos en cuenta que como consejero de Venturo XXI es responsable de la gestión y del intento nulo de reflotar la empresa. No contribuyen para nada a la búsqueda de actividad en dichas instalaciones», argumentaron los ex trabajadores de la compañía cartográfica.
Víctor González Marroquín presentó a mediados de mes su dimisión como director general del Idepa para reincorporarse a la empresa pública Hunosa, de la que tiene un permiso por excedencia, y pasar a la prejubilación. Esta prejubilación es voluntaria y supone el cobro de una indemnización que en su caso se situaría entre los 230.000 y los 250.000 euros. En la jornada de ayer se firmó el cese oficial como director del Idepa, al que se dará publicidad en el BOPA en los próximos días. Marroquín está, por tanto, desvinculado a todos los efectos del Principado, por lo que ya puede reingresar en Hunosa, concretamente en el departamento de la dirección general de minas y prejubilarse. Fuentes de la hullera explicaron que este proceso es un trámite meramente formal.
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Gran despliegue en Aller para buscar a un vecino de 97 años: salió a la huerta pero no volvió
- Localizado el vecino de Casomera (Aller) que estaba desaparecido desde la tarde el viernes
- Habla la familia del anciano de 97 años localizado en Aller tras caer en un zarzal y pasar varias horas desaparecido: 'Nos temimos lo peor
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías
- La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero