Entrevista | Mikel Erentxun Músico y compositor
“No tengo nostalgia del pasado; quedan muchas canciones por hacer”
El compositor, afincado en Euskadi, arranca su nueva gira el próximo 25 de febrero en el Mar de Vigo

Mikel Erentxun.
Javier H. Rodríguez
Mikel Erentxun (Caracas, 1965) ha publicado casi treinta discos entre los de Duncan Dhu y los de su etapa en solitario. Desde Vigo arrancará su nueva gira para presentar Amigos de guardia. Asegura que llega a la ciudad con “un repertorio ganador para que el público cante y disfrute”.
Treinta y siete años de carrera musical, que se dice pronto.
El tiempo pasa volando, sí. El detonante de este disco eran los treinta y cinco años, pero la pandemia le ha sumado dos más. La verdad es que son muchos años, da un poco de vértigo.
¿Mira hacia atrás con frecuencia? ¿Hay algo de nostalgia?
Mi lema tatuado es ‘aquí y ahora’. Vivir el presente. Mirar hacia atrás sirve de poco. Está bien de vez en cuando nadar en los recuerdos, pero profesionalmente hablando, creo que es contraproducente. Aunque soy consciente de que mis mayores éxitos pertenecen al pasado yo me agarro a las canciones del presente.
Pero este disco mira hacia atrás.
Sí, pero lo hace con una mirada de presente. Hemos vuelto a grabar las canciones y encima acompañado de 24 invitados. Ha sido precioso. Hemos hecho todo en directo. La idea original era un concierto con público, pero la COVID lo trastocó. A mejor, creo yo.
Ha salido bien parado de la pandemia, entonces.
Sí y a nivel personal también. He estado mucho tiempo con mis hijos y vivido momentos familiares que creía olvidados.
Hace 20 años que vas por libre. ¿Qué le aportó aquel cambio?
Cambia mucho, claro. En Duncan Dhu éramos un dúo a todos los efectos. Y los papeles estaban muy repartidos. Siempre estaban nuestros nombres por detrás del grupo. Cuando vas en solitario es un salto al vacío. Eres tú el que tienes que decidir todo. En el primer disco está muy bien, pero es muy bonito compartirlo con alguien.
Con tantos discos a las espaldas, ¿todavía le quedan canciones por hacer?
¡Muchas, sí! De hecho estoy haciéndolas ahora mismo. Estoy en un buen momento. Espero llevarlas al estudio este año y poder presentarlas para el 2023.
En el disco colaboran los gallegos Xoel López e Iván Ferreiro. ¿Habrá sorpresas en el concierto?
Si la idea de este disco era juntarme con mis amigos, claro que me encantaría que, allá donde vaya, toquen conmigo los que estén cerca. Iván creo que vive en Galicia, así que disfrutaría mucho si viniese.
En una entrevista contó que había intentado sacar este disco en casete. ¿Un acto símbolo de lucha contra la tiranía del streaming?
A mí el streaming no me convence. Aunque lo uso en determinadas ocasiones, en mi casa tengo tocadiscos. Soy un defensor del objeto físico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Oviedo se prepara para la remontada: ¿Qué resultado necesita el equipo para ascender?