Craviotto y Pérez Rial hacen de Trasona su hogar
Los dos campeones olímpicos de K2-500, junto a los asturianos Llamedo, Hernanz y Llera, entrenan en el Centro de Tecnificación

Carlos Pérez Rial, realizando ayer una de las pruebas de esfuerzo del seguimiento médico. / miki lópez
Avilés, Marta BERNARDO
Parte del equipo nacional de piragüismo de kayak ha comenzado ya su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el Centro de Tecnificación de Trasona. Los piragüistas de K2 Saúl Craviotto, Carlos Pérez Rial (ambos campeones olímpicos en K2-500), Emilio Llamedo y Javier Hernanz, y el K1 Francisco Llera realizarán la mayor parte de su programa de entrenamientos durante estos cuatro años en las instalaciones corveranas, a las órdenes del técnico Miguel García y el director técnico de la Federación Española, Miguel Gallo.
Como explicó ayer en rueda de prensa Miguel García, la Federación Española ha decidido dividir la selección en varios grupos para que los deportistas no se alejen mucho de su lugar de origen: «Era mucho tiempo lejos de casa y el régimen de concentración era muy duro. Vimos que era una carga psicológica extra y estaba siendo perjudicial para algunos», explicó García.
El centro de alto rendimiento corverano es uno de los emplazamientos elegidos en numerosas ocasiones para sus concentraciones, unas instalaciones que dan muchos y buenos resultados: «No sé lo que tiene Trasona, pero Carlos y yo entrenamos los tres meses anteriores a las Olimpiadas y ahí está el resultado, un oro, y, en su día, David Cal hizo lo mismo», comentó el piragüista Saúl Craviotto, que añade que en Asturias se siente como en casa. Además, el emplazamiento del centro beneficia al fin de esta nueva programación, ya que el que más lejos se encuentra de su localidad es Craviotto, de Lérida; Pérez Rial es natural de Pontevedra y Llamedo, Hernanz y Llera son asturianos.
A corto plazo, para esta temporada, los cinco piragüistas preparan el Campeonato de Europa, en Alemania, y los Juegos del Mediterráneo, en Italia, para junio, y el más importante, el Mundial que se celebrará en Canadá en agosto. De todas formas, el técnico Miguel García considera esta temporada de «transición»: «Ahora tienen que reponerse a la presión psicológica del año olímpico», recordó García.
En el caso de los dos campeones olímpicos, las expectativas son claras: «Tenemos que mantenernos arriba y revalidar el título», sentenció Craviotto. Aun así, sabe que será complicado: «Ahora somos la referencia a seguir. Vamos a estar en el punto de mira», afirmó el piragüista.
Nicolás Terrados, al frente de la Unidad Regional de Medicina deportiva del Principado, compuesta por los médicos de la Fundación Municipal de Avilés, será el encargado de dirigir el seguimiento del combinado nacional. Ayer, los cinco deportistas realizaron los primeros test de esfuerzo en las instalaciones deportivas de El Quirinal.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano