44 Subida al Naranco
El Naranco más asturiano
El moscón Santi Pérez logró el triunfo en la clásica al superar al joven noreñense Andrés Antuña a falta de 50 metros para la meta

Santi Pérez, con rabia tras el ansiado triunfo. / Jesús Farpón
Oviedo, J. E. CIMA
La 44.ª Subida al Naranco, premio «Oviedo, camino de Europa» no pudo ser más asturiana, porque el moscón Santi Pérez fue el ganador, al superar en los últimos 50 metros al sobresaliente joven noreñense Andrés Antuña. Sólo hubo más corredores de la tierra en el podio en la primera edición (1941), en que ganó Ulpiano Menéndez y le escoltaron Emilio Pérez y José Pinzales, porque los participantes eran prácticamente todos asturianos. En los triunfos de Coque Uría (1994) y Chechu Rubiera (1998 y 2000) no estuvieron más paisanos en el cajón.
Para Santi Pérez fue volver a la gloria, tras años de penuria y marginación desde que fue segundo en la Vuelta a España 2004 y para Andrés Antuña sirvió para demostrar su calidad y futuro como escalador. Los dos del Principado, bien ayudados por el colombiano Felipe Laverde, que ya ganó dos etapas en el Giro de Italia, supieron aprovechar la jornada sofocante de sol (28 grados) para sorprender con una fuga a ilustres como Mosquera, Duarte, Blanco, Vicioso, Intxausti y Sicard, que pensaban más en recuperarse para la dura Vuelta a Asturias, que se inicia hoy en Oviedo camino de Llanes.
Desde la salida hubo ataques y neutralizaciones constantes, hasta que en Pola de Laviana hubo una fuga de 32 ciclistas que cogieron una ventaja de 1.15. Como en la fuga todos tenían representantes hubo dudas sobre quién iniciaba la persecución, y al poco la diferencia subió a 5.40.
Una vez pasado el alto de Orlé (kilómetro 70) la fuga se consolidó, porque primero tiraba el Euskaltel y después el Miche, al tener en la fuga al polaco Niemiec y a los italianos Muto y Baliani, este último ganador del Naranco 2007. También allí estaban hombres importantes como Marchante, Marcos García, Herrada y los asturianos Santi Pérez y Andrés Antuña. Llegaron a coger 7 minutos, que bajaron de nuevo a 5 al inicio del puerto de Santo Emiliano, a 40 kilómetros del Naranco.
Por detrás se intentó la neutralización, pero en cabeza los grandes querían jugarse entre ellos la gloria del Naranco y por ello se subió a fuerte ritmo Santo Emiliano y el Padrún. Hubo gran batalla en Manzaneda por parte de los colombianos Duarte y Lavarde, pero les respondieron bien Cardoso, Santi Pérez, Niemiec, Marcos García, Antuña y Herrada. Allí contraatacó e hizo un gran trabajo de desgaste Baliani, para que ya en el alto se marcharan con mucha fuerza Muto y Laverde. En el descenso hacia Oviedo contraatacó el moscón Santi Pérez para unirse a los fugados y al inicio del Naranco también lo hicieron Cardoso y el noreñense Antuña.
Faltaban cinco kilómetros y la gloria del Naranco se la iba a disputar el citado quinteto. Laverde y Santi Pérez trabajaban fuerte, pero Muto, que iba a rueda, contraatacó al paso por el Mirador para irse en solitario. En la durísima curva de San Miguel de Lillo le alcanzó Cardoso. Un gran esfuerzo de Santi Pérez y Laverde les permite unirse a ellos en las Canteras. En esta rampa dura, tras varios ataques se vigilan y llega por detrás Antuña, para contraatacar faltando 1.500 metros para la cima.
Cardoso y Muto contraatacan con Laverde a su lado, y Santi Pérez no se mueve para no perjudicar a un paisano. Antuña pedalea con mucha fuerza a falta de 500 metros y parece que va a ganar, pero Santi Pérez, más necesitado de reverdercer grandes laureles internacionales, contraataca asegurándose de no llevarse a nadie a rueda. El moscón, al estilo de subcampeón de la Vuelta a España 2004, hace una arrancada fenomenal que le permite cazar y superar a Antuña a falta de 50 metros. La alegría es grande entre los dos asturianos, porque triunfan y suben al podio en casa. Tercero es un brillante Laverde, a 7 segundos, por delante de Cardoso, Muto, Niemiec y Marcos García, que hacen más grande el éxito de los dos asturianos. Hubo otra gran batalla en el grupo principal, porque aún esperaban cazar a todos los fugados. Así, el colombiano Duarte hizo el mejor tiempo de escalada del Naranco, con 12 minutos y 47 segundos, pero llegó a la meta a 2.46 de Santi Pérez, que hizo la escalada en 14.06, porque se vigilaron mucho al final en cabeza buscando el triunfo. También subieron muy veloces por detrás la cima El Tarangu los Cano, Intxausti y Tino Zaballa.
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera