El frisbee golf busca su hueco en Asturias
Consiste en recorrer el campo de juego con un disco volador e introducirlo en unas canastas de metal con el menor número de lanzamientos

Un momento de una competición de frisbee golf en Oviedo. / fernando rodríguez
Oviedo, Pablo ANTUÑA
De momento son solo una veintena, pero su ilusión y sus ganas de crecer hacen aventurar que el frisbee golf vaya a contar con un gran futuro en Asturias. Es una modalidad deportiva, que como el golf, se basa en hacer un recorrido superando obstáculos en el menor número de lanzamientos

El frisbee golf busca su hueco en Asturias
En vez de pelotas se utilizan discos voladores que hay que introducir en una especie de canastas y como en el golf se va lanzando desde el punto en el que cayó el disco. En el caso de Oviedo, se trata de un campo de nueve hoyos (canastas) de corto recorrido y de dificultad media apto para jugadores de todo tipo. Está instalado en una colina de una de las esquinas del Parque del Oeste y propone un recorrido de quinientos metros por una zona de alto valor paisajístico.
«Contamos con nueve hoyos, pero lo ideal serían el doble», comenta Juan Gutiérrez, presidente del Disc Golf Club Oviedo. Una idea que nació de manos de Carlos Álvarez del Río y que conocieron por su implantación en Noruega y por otros torneos que se celebraron en Cantabria y el País Vasco. «Estamos ultimando los detalles con el registro para formalizar la inscripción del club. Ahora tratamos por medio de competiciones, invitaciones y diversas iniciativas promocionar este deporte», explica su presidente. Por eso, este próximo fin de semana a las once de la mañana tendrán una nueva cita deportiva en el Parque de Invierno.

El frisbee golf busca su hueco en Asturias
Juan Gutiérrez reconoce que están muy ilusionados con esta etapa, aunque el desconocimiento de algunos asuntos les hace ir paso a paso: «Estamos descubriéndolo. Es un ejercicio que tiene su encanto y que seguro que engancha».
Las competiciones se desarrollan en tres etapas: salida, medio recorrido y acceso al hoyo. Las tiradas se desarrollan desde diversas distancias hasta alcanzar una distancia en algunos casos de 100 metros. La veintena de miembros abarcan todas las edades y poco a poco el frisbee golf va llamando la atención de los más jóvenes. «Es un deporte en el que prima la precisión y en el que se consigue a base de ensayos. Se puede practicar con tres tipos de frisbee, pero nosotros de momento utilizamos solo uno. Lo primero que hay que hacer es aclimatarse a sus características», reconoce el presidente del club. Esta novedad deportiva en nuestra región va haciéndose poco a poco un hueco. Muchos prueban por curiosidad y al final acaban siendo fijos en el Parque de Invierno. «La clave es practicarlo y jugar partidas. Es la mejor forma de promocionarlo para que acabe llegando a la mayor cantidad de gente posible. Ya hemos hecho una competición con gente de otras provincias y ha sido un éxito. Es una alternativa que esperemos que llegue al mayor número de gente posible», concluye.

El frisbee golf busca su hueco en Asturias

El frisbee golf busca su hueco en Asturias
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente