El Langreo recurrirá la segunda tarjeta amarilla a Michu
El acta recoge que vio la cartulina por encararse con un contrario

Los jugadores de ambos equipos se saludan antes del inicio del partido ante el tifo desplegado por los aficionados del Langreo. / J. R. SILVEIRA
Langreo, P. PÉREZ
El Langreo recurrirá la segunda cartulina amarilla que recibió Michu en el encuentro de ayer. Desde el conjunto azulgrana entienden que el colegiado de la contienda, el gallego Pereira Ferreiro, confundió al mediapunta internacional con Joaquín Peña durante la tangana que se produjo en el minuto 38 de partido y tratarán de que la segunda amonestación no tenga efecto, de cara a que el jugador pueda estar presente en la ida de la segunda eliminatoria del play-off de ascenso.
El acta refleja que esta segunda cartulina fue mostrada a Michu por encararse con un contrario y, en el caso de que el recurso del equipo langreano no prospere, esperan que solamente se pierda el encuentro de ida en la siguiente eliminatoria de la promoción.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando en Asturias ahora es tiktoker: 'Soy Salva el de la tele
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Hallan el cadáver de una mujer en el registro de un piso de Gijón metido en una bolsa de basura y la Policía ya tiene un detenido
- El Real Oviedo se da un homenaje gastronómico de Primera en Arriondas: una comida a la altura de un ascenso histórico