Los hosteleros solicitan abrir la venta de los salmones asturianos
El Principado ve la solicitud como un "total disparate" y garantiza que no se permitirá comercializar con salmónidos, salvo con el campanu

Un ribereño en el Narcea. / I. COLLÍN
Raquel L. MURIAS oviedo
Los hosteleros vuelven a la carga y presionan nuevamente para que el Gobierno del Principado abra el veto y se permita la venta de todos los salmones que se pesquen en los ríos asturianos durante la temporada de pesca con muerte, que comenzó el pasado 15 de abril y se cerrará el 15 de julio. En su mayoría son hosteleros del Oriente, con sus establecimientos cerca de la ribera, los que le han transmitido a José Luis Almeida, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea), su interés por que se permita vender todos los salmones. Los hosteleros quieren que Almeida interceda entre ellos y el Principado para que la normativa se cambie. Pero las reclamaciones de los hosteleros se han encontrado de frente con la negativa del Principado, que no transigirá ni un milímetro. El viceconsejero de Medio Ambiente del Principado de Asturias, Benigno Fernández Fano, considera la petición de los hosteleros "un total disparate que va en contra de las políticas que se están llevando a cabo para recuperar el salmón en nuestro ríos". Fano afirma que esta propuesta "no tiene sentido, seguiremos trabajando con las repoblaciones y luchando porque el salmón pueda seguir en nuestros ríos". La posibilidad de abrir la venta de todos los salmones llevaría a una mayor presión en los ríos, ya que resulta muy atractivo para los pescadores poder embolsarse unas cantidades importantes de dinero por la captura de estos peces. Este mismo año el campanu del Narcea se subastó por 12.300 euros, el de el Sella alcanzó los 11.900. "Ni se va a cambiar la normativa ni nos parecen coherentes estos planeamientos cuando estamos trabajando desde hace años por la recuperación del salmón en nuestros ríos", apostilla el viceconsejero de Medio Ambiente. Desde Otea, Almeida dice que hay que abrir un debate "entre todas las partes para que se pueda impulsar el salmón como un recurso turístico en Asturias. Es normal que una parte de la hostelería vea como una oportunidad que se pueda comercializar el salmón, aunque en la asociación no tenemos una postura clara al respecto. Lo que sí que hay que hacer es un plan especial para que el salmón sea un recurso turístico", concreta.

Los hosteleros solicitan abrir la venta de los salmones asturianos
Suscríbete para seguir leyendo
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- El desgarrador llanto de la madre de uno de los menores heridos en el violento suceso de Grado: '¿Y mi hija?, ¿y mi hija?, ¿muertos?
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”
- Sorpresa en la ría de Villaviciosa tras la aparición de tres ejemplares de nutrias: 'Un grupo no se había visto en años
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- Una exclusiva cadena desembarca en Asturias para convertir en hotel este histórico palacio: el objetivo es abrir en 2028
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil