La contrarreloj decide el Tour
Roglic defiende 57 segundos ante Pogacar l Andersen se impuso ayer en solitario

Roglic, con Pogacar al fondo de la imagen. / REUTERS
Sergi LÓPEZ-EGEA, enviado especial
No han bastado 83 horas sobre la bici para definir de una manera rotunda al ganador del Tour 2020. Primoz Roglic afronta hoy su último asalto. En los Campos Elíseos habrá por primera vez un vencedor esloveno, un país que hasta ahora no formaba parte de la historia de la ronda francesa. Muy difícil se le tienen que poner las cosas a Roglic para que ceda la prenda a su joven compatriota Pogacar. Sin embargo, sabe que, tras el confinamiento, se celebró en su país el campeonato de contrarreloj y Pogacar lo derrotó con un trazado similar al de hoy.
Tras una 19.ª etapa que no sirvió para alterar la general, en un día en el que todo el pelotón, salvo los fugados (victoria en solitario del danés Sören Kragh Andersen), entró en la meta de Champagnole charlando y riendo.
¿Por qué perdió Roglic la contrarreloj de su país ante Pogacar? Pues porque en la cuesta final quiso subir hasta la meta con la bici de la contrarreloj y eso es una salvajada. "Todavía no tengo decidido si cambiaré de bici en la cuesta final", indica el líder del Tour. Pero la cambiará, seguro, porque a nadie se le puede ocurrir ascender hasta la Planche des Belles Filles, a través de 6 kilómetros, con el peso de una bici de contrarreloj y con lo incómodo que el vehículo resulta cuando el ciclista se tiene que poner de pie.
Pogacar vive de su juventud, la que le permite arriesgar, no mirar hacia atrás y jugarse el todo por el todo, porque el fallo como máximo lo podría desplazar de la segunda a la tercera plaza de la general, aunque parece muy difícil, por mucho que Superman López vuele con su capa por las cuestas de la Planche des Belles Filles, que resista en los 30 kilómetros llanos del inicio. Medio minuto separa al corredor colombiano de la segunda plaza de la general y defiende el podio con 1.39 minutos de ventaja sobre Richie Porte.
Luego estará la lucha entre los españoles. Mikel Landa, quinto, no tiene ninguna posibilidad de ganar posiciones, pero deberá cuidarse de Enric Mas, mejor contrarrelojista, y al que supera en solo 51 segundos. Y, por último, Alejandro Valverde debe asegurarse a los 40 años la décima posición de la clasificación general ante Damiano Caruso. Lo tiene a 19 segundos que no deben inquietarlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
Cuidar tu corazón es sinónimo de cuidar tu cerebro

Una roca imposible, un equipo imparable
