Tribunales
Fin del recorrido judicial del caso Alsasua: Estrasburgo desestima el recurso de los condenados
"Frente al desamparo de todas las instituciones judiciales, queda una sociedad que lo ha entendido perfectamente", afirman

Pintada en Alsasua con la cara de dos de los detenidos por la agresión a guardias civiles en 2016. / EP
EFE
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no ha admitido a trámite la demanda presentada por los jóvenes de la localidad navarra de Alsasua condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016, por lo que acaba el proceso judicial.
Así lo han confirmado a Efe fuentes de la plataforma Altsasu gurasoak, integrada por padres de los jóvenes que fueron condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre 1 año y medio y 9 años y medio de prisión, sentencia que rebajó la inicialmente dictada por la Audiencia Nacional, que no apreció terrorismo en los hechos.
La resolución ha sido dada a conocer a través de las redes sociales por Iñaki Abad, uno de los condenados, quien, en su cuenta de Twitter, indica: "Finalmente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no admite a trámite nuestra demanda. Frente al desamparo de todas las instituciones judiciales, queda una sociedad que lo ha entendido perfectamente", para concluir que pese a perder seguirán denunciándolo "siempre".
Fue hace "unas pocas semanas" cuando sus abogados recibieron la notificación, según han explicado los familiares, que han señalado que con esto "se acaba el proceso judicial, no hay posibilidad de recurso". "Teníamos esperanzas de que hubiese seguido el trámite pero no sigue y no hay una argumentación del porqué, simplemente dicen que no se admite. Así nos hemos quedado", han añadido.
En cierto modo han reconocido que no les ha sorprendido porque el "Tribunal Supremo fue cerrando caminos que hubiesen posibilitado acceder con más recursos a Estrasburgo". "La labor del Supremo ha sido esa, ir cerrando caminos", han apuntado al tiempo que han precisado que si recurrieron fue porque pensaban que "estaba la posibilidad y la opción de que se admitiera pero también estaba la otra parte" y era que veían que "se ha habían cerrado muchos caminos.
No obstante, han manifestado que agotarán todas las posibilidades que tengan "en todos los escenarios" que se les posibiliten.
Al respecto han remarcado que "la sociedad lo ha interiorizado y ha visto que ha sido una gran injusticia y el hecho de que Europa no lo haya admitido a trámite no quiere decir que sea más justo".
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad