MINISTERIO DE TRABAJO
Yolanda Díaz anuncia sanciones a la RFEF y al FC Barcelona por no tener planes de igualdad
El Ministerio de Trabajo impone multas a la Federación también por no activar el protocolo antiacoso

La vicepresidenta Yolanda Díaz, este martes en el Pleno del Senado. / EFE
Yolanda Díaz anuncia sanciones al mundo del fútbol por sus carencias en materia feminista. La vicepresidenta segunda ha anunciado la imposición de multas por parte del Ministerio de Trabajo a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a equipos como el FC Barcelona por no tener planes de igualdad y, en el caso de la Federación, por no activar el protocolo antiacoso en el caso de Jenni Hermoso.
En una entrevista en RNE, la dirigente ha confirmado que "hay un acta de infracción" a la Federación por estos hechos, aunque ha admitido que aunque se ha impuesto el "importe máximo de las multas", las "cantidades son pequeñas" al tratarse de un proceso "documental" dirigido por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ya que no hay relación laboral entre las jugadoras y los clubes. "Pero mandamos un mensaje fuerte en la semana del 8M: se acabó", ha considerado Díaz, que ha añadido que "es una lección democrática que en el deporte tampoco puede haber machismo".
CASO JENNI HERMOSO
Desde el Ministerio de Trabajo explican que "a raíz" del caso de Jenni Hermoso y el beso no consentido por parte del expresidente de la Federación, Luis Rubiales, el departamento que dirige Yolanda Díaz "decidió actuar con carácter urgente a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social" para revisar la situación en materia igualdad de los 16 clubes de fútbol femenino de primera división, así como las sociedades anónimas deportivas (SAD) y la Real Federación Española de Fútbol.
En estas inspecciones se revisaron tres aspectos; por una parte se comprobó la igualdad retributiva de los clubes, un punto en el que Yolanda Díaz ha destacado el alto grado de cumplimiento de clubes como el Sevilla FC o el Real Madrid, que "son los que mejor cumplen". Además de la discriminación salarial, la Inspección de Trabajo se fijó en la existencia de planes de igualdad y el cumplimiento en la prevención del acoso sexual, con protocolos antiacoso. Y es en estos dos puntos donde Díaz ha puesto el acento, confirmando la apertura de expedientes sancionadores a FC Barcelona y a la RFEF. También se han sancionado a los equipos de segunda división femenina del RC Deportivo Español de Barcelona y CD Europa.
Yolanda Díaz cuestionó el "disparate" de dar un beso sin consentimiento, por ejemplo, en una reunión de altos responsables de la UE, pero consideró que en el mundo del fútbol esto "se hizo porque parecía normal hacerlo", ha considerado, dejando en cuestión la igualdad en el ámbito deportivo.
“No podemos tener jugadoras que desplacemos por el mundo sin los protocolos de actuación como los tienen las empresas en cualquier lugar y por supuesto sin planes de igualdad”, concluyó la titular de la cartera de Trabajo.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
Cardialis, un centro innovador en Gijón

Cólicos renales por cálculos

Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"
