Diez razones para defender la Filosofía en Secundaria y Bachillerato
Una disciplina a la que algunas leyes educativas quieren restar importancia

Diez razones para defender la Filosofía en Secundaria y Bachillerato
Pablo Huerga Melcón
1.-La enseñanza de la Filosofía como disciplina académica sirve como espacio de integración interdisciplinar de los contenidos estudiados en las otras materias del currículo, extrayendo, articulando, analizando y organizando las complejidades que genera el desarrollo de las ciencias y las tecnologías. Cumple una función estructural en el proceso de aprendizaje y maduración de la concepción del mundo de los estudiantes.
2.-La Filosofía académica ha estado siempre ligada a la propia institución de la enseñanza: la escuela; y actúa como herramienta para la vertebración del proceso educativo conforme a fines.

Diez razones para defender la Filosofía en Secundaria y Bachillerato
3.-La enseñanza de la Filosofía permite articular y sintetizar los contenidos de la historia política, económica y social, dándoles sentido y unidad.
4.-La disciplina de la Filosofía es un activo académico de España, y desarrolla aspectos fundamentales de la conciencia lingüística de España y de su historia política y moral. Contribuye a articular el desarrollo mismo del español y a organizar la enorme riqueza ideológica de la llamada filosofía mundana hecha en español en todos los territorios de habla hispana.
5.-España tiene una larga e importantísima tradición filosófica académica propia, y nuevamente vamos a dejar en manos de otros el desarrollo del pensamiento, para someternos (otra vez) a las modas y las tendencias ideológicas extranjeras, renunciando a nuestra propia tradición filosófica y a la importante aportación que nuestros filósofos hacen al acervo común del pensamiento filosófico occidental.
6.-El Ministerio de Educación tiene el deber de preservar y contribuir a sostener y desarrollar esa importante tradición del pensamiento filosófico español como elemento fundamental en la articulación del futuro de España e Iberoamérica. Es un deber correspondiente a su cargo.
7.-Ese pensamiento filosófico que reside en el español como lengua común debe ser universalmente divulgado entre los jóvenes españoles, porque precisamente se trata de un pensamiento general con funciones estructurales en la vida de toda la sociedad y aplicaciones directas e indirectas involucradas en diferentes aspectos de la vida concreta de los españoles, en sus decisiones, y en sus dilemas vitales, tanto en lo que se refiere a la vida particular de las personas como en lo que se refiere a las corrientes y tendencias políticas y morales de los grupos sociales que conforman nuestra nación.
8.-No podemos renunciar a esta parte tan importante de nuestro patrimonio histórico, cultural, ideológico, político, moral y social. Varias generaciones desacostumbradas al ejercicio académico de la Filosofía supondrán una pérdida irreparable para los fundamentos de nuestra propia sociedad, y, por tanto, para los fundamentos de nuestra propia soberanía nacional.
9.-Este patrimonio común tiene no solamente fundamentos intelectuales e ideológicos, sino que también supone una importante industria cultural, que quedará totalmente sometida a los dictados ideológicos y económicos extranjeros.
10.-La enseñanza de la Filosofía en Secundaria y en Bachillerato en España es el sustrato y soporte fundamental que permite sostener y desarrollar una filosofía académica de calidad, competitiva en el mundo actual globalizado, capaz de generar tendencias y movimientos orientados por los principios universales representados por la cultura hispanoamericana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón
- Vandalismo y 'peligro' con los animales en Somió: los ganaderos alertan de lo que está pasando en sus fincas
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano
- El segundo premio del sorteo especial de la Lotería Nacional cae en Gijón
- Rebajan hasta 20.000 euros un piso en venta en Gijón con dos habitaciones y completamente reformado
- Fallece un guardia civil durante una competición de tiro en Gijón
- Nuevo positivo por salmonela en otro grupo que acudió al mismo local de Gijón para celebrar un cumpleaños
Todo sobre la oferta educativa en Gijón para el curso 2025/2026

PODCAST: Cristóbal de la Coba, gastroenterólogo del hospital Ribera Covadonga: "La colonoscopia es la prueba obligada a partir de los 45 años para prevenir el cáncer de colon"
