Encuentro en Ginebra
John Kerry y Lavrov se reunirán este viernes para hablar de Siria
El secretario de Estado de EEUU y su homólogo ruso analizarán las vías para reducir la violencia en el país
EFE
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se reunirá este viernes en Ginebra con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para hablar sobre las vías para reducir la violencia en Siria, incrementar la ayuda humanitaria y avanzar hacia una solución política del conflicto.
El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, anunció en un comunicado que Kerry visitará Ginebra este viernes, momento en el que retomará las conversaciones con su contraparte ruso.
"Su discusión sigue a conversaciones recientes sobre Siria y se centrará en la reducción de la violencia, la ampliación de la ayuda humanitaria para el pueblo sirio y el avance hacia una solución política necesaria para poner fin a la guerra civil", detalló Kirby en una breve nota de prensa.
El Departamento de Estado de EE.UU. no confirmó hasta hoy por la tarde la reunión en la ciudad suiza entre los dos titulares de Exteriores, un encuentro que la Cancillería rusa anunció ayer.
En su rueda de prensa de hoy, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, había descartado el encuentro y opinó que una reunión de alto nivel con Rusia sobre Siria no sería "útil" en este momento.
"Kerry está dispuesto a reunirse con Lavrov, pero creemos que los temas que quedan por resolver están en un nivel técnico y tienen que resolverse entre las agencias (de cada país)", explicó el portavoz que añadió: "Cuando lleguemos a un punto en el que sintamos que un encuentro sería útil, lo tendremos".
Estados Unidos y Rusia mantuvieron intensas negociaciones a lo largo de todo el fin de semana pasado en los márgenes de la cumbre del G20 en Hangzhou (este de China) para tratar de sellar un acuerdo de alto el fuego en Siria.
Pero los contactos fracasaron, a pesar de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, tomó el relevo a su secretario de Estado, John Kerry, y conversó sobre el tema durante 90 minutos con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Obama y Putin encargaron a sus responsables de Exteriores seguir conversando sobre el tema, y los contactos han seguido desde entonces para resolver las principales diferencias.
EE.UU. aboga por declarar un cese del fuego en todo el territorio de Siria, lo que incluiría a las tropas gubernamentales, algo a lo que se resiste la parte rusa, que ha instado a Washington a centrarse en acabar con el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Estados Unidos abrió la puerta a coordinar con Rusia su estrategia militar contra el EI y el Frente Al Nusra, pero solo si antes hay un alto el fuego en toda Siria, se garantiza el acceso humanitario a las áreas sitiadas y se reinician las conversaciones de paz en Ginebra.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
Un julio para recordar: Sabina, Guerra y Leiva iluminan Gijón Life
