Corea del Norte
El hermanastro de Kim Jong Un llevaba 120.000 dólares cuando fue envenenado
Habría obtenido este dinero de un hombre estadounidense con el que se reunió

El hermanastro fallecido del presidente norcoreano. / AFP
EP
Kim Jong Nam, el hermanastro del líder norcoreano Kim Jong Un, llevaba 120.000 dólares en efectivo cuando fue asesinado en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, un dinero que los investigadores malasios sospechan que podría proceder de un pago hecho por un agente de la Inteligencia estadounidense.
Entre las pertenencias de Kim Jong Nam las autoridades malasias han encontrado una mochila negra cargada con cuatro fajos de billetes de entre 100 y 300 dólares por una suma total de 120.000 dólares que, según las pesquisas, no retiró de ningún banco.
El ciudadano norcoreano no declaró esta cantidad de dinero en el control aduanero, algo que suelen exigir todos los países por encima de ciertas cifras, sin embargo, en este caso tampoco tenía obligación de hacerlo porque estaba en posesión de un pasaporte diplomático.
Se sospecha que habría obtenido este dinero de un hombre estadounidense con el que se reunió durante dos horas en un hotel del resort turístico de la isla de Langkawi en el que Kim Jong Nam pasó cinco días de la semana que estuvo en Malasia. Podría ser de un agente estadounidense, de acuerdo con las autoridades malasias, citadas por el diario japonés 'Asahi Shimbun'.
"Bien podría haber sido en pago de la información proporcionado", ha dicho un oficial malasio, sugiriendo que Kim Jong Nam habría estado colaborando con los servicios de Inteligencia de Estados Unidos en contra de los intereses del régimen comunista.
Kim Jong Nam fue hallado muerto el pasado 13 de febrero en los baños del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur. La hipótesis principal es que fue envenenado por un grupo de mujeres asiáticas, si bien tanto Corea del Norte como Estados Unidos se han culpado mutuamente de este crimen.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)